COVID-19: primero hospitales y ahora empresas e instituciones de Mendoza buscan los codiciados termómetros infrarrojos (precios y cómo conseguirlos)

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza consultó a negocios especializados en insumos médicos de la Provincia, donde estos elementos están ausentes. La opción es la compra on line. Precios en aumento y espera en las entregas. 
 

En pleno contexto de aislamiento por el COVID-19  y flexibilización paulatina en algunos sectores de la economía, aparece una tendencia que comienza a tomar cada vez más lugar, en cuanto a elementos de prevención en instituciones y empresas: a partir de ahora los protagonistas también son los termómetros infrarrojos, elementos costosos, escasos en Mendoza y con alta demanda en Mercado Libre.

En la lucha contra la propagación del coronavirus, además de las normas de higiene y distanciamiento social, estos equipos sirven para comprobar la temperatura de las personas sin tener que entrar en contacto con éstas como lo sería utilizando un termómetro convencional. En  zonas como CABA ya se utilizan estos dispositivos, por ejemplo a la salida de estaciones de trenes o en puestos de control en fábricas que tienen permiso de trabajo.
 


Estos instrumentos sirven para medir temperatura de una porción de superficie de un objeto, en este caso la frente de una persona, a una distancia cercana a los 10 cm. Básicamente los termómetros enfocan los rayos infrarrojos a un pirómetro, objeto que se encargará de traducir esta señal en unidades de temperatura (Celsius o Fahrenheit), la cual se compensará de acuerdo a la variación de temperatura con el ambiente. Vale destacar que estos equipos, además de sofisticados, son costosos.

Hace poco InfoMendoza dialogó con la Ing. Informática Valeria Juárez, que junto a un grupo de colegas, presentaron una iniciativa para recaudar fondos para conseguir termómetros para hospitales de Mendoza. Esta iniciativa se convirtió en una web llamada Tu Ayuda Suma (mirá la nota aquí). En esta plataforma las personas pueden colaborar para ayudar con esta cruzada y de hecho, estas emprendedoras ya hicieron entrega del primer equipo que fue destinado al Hospital Militar.

Con la paulatina vuelta de algunas empresas a la actividad, la búsqueda de estos dispositivos ha crecido, ya que como mencionamos es útil para encontrar fiebre, que en este caso es uno de los marcados síntomas que presenta el COVID-19 y así poder responder con un protocolo de salud para contener.

En Mendoza por compra online
Desde InfoMendoza consultamos en tres tiendas especializadas en insumos médicos, desde donde la respuesta fue idéntica: no tienen para ofrecer esos productos. En un caso contaron con algún modelos similar en diciembre, que entregaron para una licitación con un costo promedio de $5.000. Dijeron que ahora les ofrecieron para incorporar otros más sofisticados, pero que como el valor ascendía a $37.000 decidieron no traerlos.

De otro de los negocios conocidos en estos insumos, todos ubicados en el centro mendocino, señalaron que realizaron un pedido ante la demanda, pero que hasta mediados de mayo no tendrán novedades, y recomendaron que las empresas e instituciones que los soliciten, se asesoren del modelo que cada una necesita, ya que varían las características.

En definitiva la alternativa en Mendoza es comprar a través de Mercado Libre, donde por supuesto abunda la oferta de todo tipo de estos termómetros, en marcas, modelos y precios. Incluso muchos locales promocionan que están aprobados para casos de COVID-19. El stock ahí está asegurado.

Desde Tu Ayuda Suma (entrá y colaborá: https://www.tuayudasuma.com.ar/)  y nosocomios de Mendoza consultados por InfoMendoza, comentaron que los termómetros que están utilizando/buscando son modelos TG-8818N, HY-216, M-H115.

En cuanto a las principales diferencias entre estos modelos, por lo que variará el precio, radica en velocidad de respuesta, duración de batería (pueden usar batería de 9v o pilas AAA) y en la precisión de medición, que si bien varía según el modelo, siguen siendo efectivos para detectar fiebre en las personas.

Valeria Juárez de Tu Ayuda Suma comentó que notó un incremento en estos insumos, los que antes, durante el primer periodo de aislamiento, presentaban precios que oscilaban entre los $ 7.000 y $ 9.000, ahora en en compras al por menor no bajan de los $ 13.000.

Desde Mercado Libre la oferta es variada y hasta algunas cuentas ofrecen el envío sin cargo hasta Mendoza. Los modelos mencionados tienen un valor que comienza en los $ 13.999 y se extienden hasta los $ 28.000 e incluso más.

También es necesario puntualizar, que los pedidos tienen un delay en la entrega, ya que estos comenzarán a ser distribuidos a partir del 4 de mayo en adelante.

Otro factor importante, es que tiendas como Ferreterías y hasta en el mismo Mercado Libre, se ofrecen termómetros infrarrojos pero no para humanos y esto puede generar un problema, ya que estos dispositivos están calibrados para medir temperaturas en cuerpos como metales, superficies de tierra, etc, por lo que sería fútiles para ser empleados en personas.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.