Crédito a tasa cero para monotributistas: un pedido nacido en Mendoza por la Asociación Mara

Se trata de Monotributistas Asociados de la República Argentina. Su presidenta nos contó algunos de los alcances de la medida y lo que viene.
 

El 17 de abril ingresó al Ministerio de Economía (con número de expediente 2020-26500557) un pedido de Mesa de Diálogo con el Poder Ejecutivo Nacional presentado por la única asociación de monotributistas de Argentina, Mara, la cual tiene su origen en Mendoza, tal cual te contamos en InfoMendoza.
 

Dicha institución focalizó su petitorio en tres medidas de alivio para el sector:

  • Bono de ayuda económica y alimentaria.
  • Exención de pago del monotributo.
  • Créditos a tasa cero.

“Y finalmente los monotributistas fueron escuchados por el gobierno”, señalan desde la asociación, dando cuenta de que el artículo II publicado en  el  Boletín  Oficial  Nº 34.360 con fecha 20/4/2020, precisa que "El  Programa  de  Asistencia  de  Emergencia  al  Trabajo  y  la  Producción  (ATP) consistirá  en  la  obtención  de  uno  o  más  de  los  siguientes  beneficios", puntualizando en el inciso C, que se  otorgaran de Créditos  a  Tasa  Cero  para  personas  adheridas  al  Régimen  Simplificado  para  Pequeños Contribuyentes  y  para  trabajadoras  y  trabajadores  autónomos  en  las  condiciones  que establezcan  la  Jefatura de Gabinete de Ministros y  el  Banco  Central  de  la República Argentina.

Esto  en  el  marco  de  sus  respectivas  competencias,  con  subsidio  del 100%  del  costo  financiero  total.

En ese sentido la contadora Noelia Villafañe, presidenta de MARA Monotributistas, puntualizó: "Sólo resta que se fije fecha y hora para la llevar a cabo Mesa de Diálogo con el fin de consensuar el dictado  del resto de las medidas económicas que estamos solicitando" y dejó abierta la invitación a los monotributistas de todo el país a participar de la institución.

Más sobre los reclamos de Mara en esta nota.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.