Cristian Moor es el nuevo presidente de la Asociación Civil de Productores de la IG Los Chacayes

Andrés Rosberg, de Morada de los Andes, lo acompaña en la vicepresidencia. Esta nueva gestión, con duración de 4 años, propone la misma línea de objetivos y proyectos en la que ya se venía trabajando. Los desafíos que se vienen.

En la asamblea realizada esta semana, y por unanimidad, la Bodega Corazón del Sol, representada por su enólogo Cristian Moor, quedó frente a la presidencia de la Asociación Civil de Productores de IG Los Chacayes. Así mismo, Morada de los Andes, cuyo representante es el reconocido sommelier Andrés Rosberg, obtuvo la vicepresidencia. 

“Estamos seguros de que esta nueva Comisión Directiva –cuya gestión tendrá una duración de 4 años- continuará la labor que encaró la anterior comisión y que es justamente seguir trabajando para darle prestigio a la zona, basándonos en la gran calidad de su uva. Pero también, queremos trabajar muy conscientemente en todo lo referido a sustentabilidad y lograr objetivos sociales en la zona”, comentó el flamante presidente Cristian Moor, quien valoró lo realizado hasta ahora y confía en el trabajo en conjunto de todos los productores.

Si bien los integrantes de la nueva comisión se tomarán lo que queda del mes para delinear objetivos concretos para el futuro, todos fueron enfáticos en apuntar a proyectos vinculados a la parte técnica y profesional de la producción de uvas de calidad, a lo social y a la sustentabilidad de viñedos.

La Comisión Directiva 2022-2026

Terminada la asamblea y elección de nuevas autoridades, la nueva Comisión Directiva de la Asociación Civil de Productores de IG Los Chacayes quedó conformada por: 

  • Presidente: Corazón del Sol representada por Cristian Moor; 
  • Vicepresidente: Morada de los Andes representada por Andrés Rosberg;
  • Secretario: La Coste de los Andes representada por Lucas Giménez; 
  • Tesorero: Bodega Piedra Negra representada Thibault Lepoutre; 
  • Vocal Titular: Bodega Bianchi representada por Silvio Alberto; y
  • Vocales Suplentes: Bodega Casa de Uco representada por Germán Frenk y The Vines of Mendoza representada por Duffy Crane.

Comisión Revisora de Cuentas

  • Revisor Titular: Ver Sacrum representada por Eduardo Soler y 
  • Revisor Suplente: Alpasion representada por Ezequiel Manoli.

Acerca de la Asociación Civil de Productores de IG Los Chacayes

Los Chacayes fue nombrada Identificación Geográfica en 2017. Dos años después, un grupo de productores forma la asociación. Por sólo nombrar algunas características del lugar, se puede destacar la flora autóctona que aporta ese toque herbal a los vinos, típicos de la flora autóctona del lugar, además de la piedra en un suelo que se presenta muy diverso, la altitud y la amplitud térmica.

Con la reciente incorporación de Alpasion son 16 las empresas productoras que integran la asociación: Ver Sacrum Wines, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, SuperUco, Corazón del Sol, The Vines, Sólo Contigo, Finca La Bonita, Colle Di Boasi, Viñedos Casa de Uco, Bodega Chandon, Los Chacayes, Experiencia Fatuvi y Uco, Fideicomiso Los Arbolitos y Bodegas y Viñedos La Esperanza.

Presidida en sus inicios por Eduardo Soler, de Bodega La Cayetana, la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes tiene como objetivo comunicar sobre este terroir, sus características y sus vinos. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.