¿Cuál es la agencia mendocina que ganó un premio internacional por su trabajo de diseño para una bodega chilena?

Se trata de la agencia YG Branding & Design Experts. Esta reconocida empresa se consagró en la categoría de “Best Design & Packaging” de los Drinks Business, por la creación de la identidad de un Pinot Noir chileno.
 

YG Branding & Design Experts, agencia creativa mendocina, obtuvo el máximo galardón por la creación de la identidad del vino Tayú 1865 en la competencia internacional que premia a los actores más relevantes de la industria.

Desde el sector minorista hasta los importadores, la logística, el diseño, las campañas de marketing y los lanzamientos, los premios Drinks Business están diseñados para reconocer y recompensar a los mejores en la industria internacional de bebidas.

Ahora en su decimoctavo año, se han convertido en la insignia más autorizada y respetada internacionalmente de logro en la industria de bebidas alcohólicas y una oportunidad para que empresas y personas destacadas obtengan un reconocimiento de alto perfil frente a algunos de los representantes más influyentes de la industria.

Los jurados evaluaron la creatividad, impacto, innovación, relevancia y originalidad del diseño. En esta oportunidad la bodega chilena Viña San Pedro (VSPT Wine Group), presentó Tayú 1865 y se destacó como mejor diseño y empaque (vino, licores y cerveza).

La esencia del diseño ganador: Tayú 1965
El proyecto iniciado por la viña en el año 2015, involucró la creación en conjunto con la comunidad Mapuche de Buchahueico (Chile) de un viñedo del varietal Pinot Noir brindando a las familias de la comunidad la posibilidad de cultivar sus tierras y de esta manera no tener que migrar para conseguir trabajo en la ciudad.

El objetivo del proyecto fue generar impacto para captar a nuevos públicos y consumidores, rompiendo con el status quo de lo que se ve en el mercado, el arte de la etiqueta tenía que representar especialmente a la gente que hace este proyecto, a la comunidad.

Desde YG Branding & Design Experts se propuso desarrollar una cara que represente a la comunidad Mapuche de Buchahueico. Como se buscaba que fuese única, especial, el equipo creó un rostro usando los rasgos de decenas de caras de la comunidad. El resultado es impactante, una mirada expresiva, un rostro único que representa la identidad de todos.

La agencia además aportó recursos al proyecto, donando parte de sus honorarios para desarrollar la imagen de este producto.

Acerca de YG Branding &  Design Experts
YG
es una agencia de branding y diseño con headquarters en Argentina y presencia local en Milán (Italia), Barcelona (España), Santiago (Chile) y Panamá. Cuenta con una experiencia de más de una década, con clientes en más de 20 países para quienes han realizado desarrollos de marcas de vinos y destilados, entre otras bebidas, lo que la posiciona en un sitio que muy pocas agencias en el mundo ostentan.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.