Cumbre Latinoamericana de Management 2022, el evento de management con más de 10.000 asistentes

ADEN, la escuela de negocios líder en formación online de Latinoamérica, cumple 30 años impulsando la educación ejecutiva en la región, y realiza su tercera Cumbre Latinoamericana de Management - GPS para navegar en la turbulencia, reuniendo en esta ocasión a más de 50 expositores reconocidos de todo el mundo.

El encuentro se realiza desde el 7 de junio hasta hoy (9/6), con modalidad híbrida, y estará dirigido a toda persona que tenga interés en temas estratégicos del mundo de los negocios. Se impartirá a través de charlas virtuales y presenciales, donde se desarrollarán temáticas clave como Metaverso, Marca Personal, Nuevos Modelos de Negocio, Supply Chain, entre otros.

La Cumbre de ADEN es elegida por profesionales cada año por el potencial de su networking y por sus presentaciones temáticas basadas en una metodología de “aprender haciendo”, donde luego de cada charla, se ponen en práctica las herramientas adquiridas.

Líderes de toda la región se reúnen para celebrar los 30 años de ADEN y abordan temas actuales y cruciales en el mundo de los negocios; como, por ejemplo, cuáles son los principales desafíos en materia de liderazgo y capital humano de cara al empleo 2030, cómo generar disrupción en los modelos de negocios o cómo aportar valor en la era de la digitalización. 

Este año, la Cumbre Latinoamericana de Management 2022 ofrece dos formas de acceso. Se podrá elegir entre la modalidad premium, que otorga certificado y cuenta con beneficios exclusivos, y la modalidad freemium, con entrada gratuita.

“Hay conversaciones en las que ni siquiera podés participar si no te actualizás. La cumbre precisamente es una salida a esto, pondrá a todos sus participantes al día con los temas que son tendencia en el mundo de los negocios. Cada expositor tiene información de vanguardia aplicada a un contexto global y multinacional. Todo esto se aprende desde la práctica, que es lo que hace la diferencia con eventos similares a la Cumbre y la posiciona en la cima a nivel regional”, afirma Andrés Culasso, vicepresidente de Operaciones de ADEN.

Si eres un profesional que busca capacitarse de la mano de expertos, entonces no te perderás de vivir este evento que organiza ADEN International Business School.

Para inscribirte o encontrar más información, se debe ingresar a https://cumbre.aden.org/ o escribir a cumbre@aden.org

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.