De Mendoza al mundo: así es Sound Water, el primer tinto asociado a la meditación

(Por Carla Luna) Sound Water Blend transmite frecuencias que quedan guardadas en el vino y arrastran una connotación holística que forman parte de la experiencia. Un tinto de corte con una energía especial, que surge de la mano de tres amigos apasionados por su rol en este proyecto. Ya está a la venta.
 

En tiempos donde la meditación, la vida holística y espiritual ha ganado terrenos, el mundo vitivinícola encuentra su tangente con un vino que plasma en su memoria sonidos energizantes a través del agua. 

Nicolás Raby, Javier González y German Lledó unieron conocimientos para lanzar al mercado un vino distinto, con una carga energética que permite vivir una experiencia diferente. Sound Water, Blend 2019 capta la energía de los sonidos a través del agua.  

“La vid se alimenta del agua y se elabora el vino que lleva esa vibración. Si bien en la parte sensorial se pueden experimentar todas las sensaciones que da el vino también toma esa información registrada a través de los sonidos, como lo que sucede en una terapia, donde las personas se armonizan”, explica Javier González, socio del proyecto y especialista en Terapia de Sonido del Agua. 

Y detalla que es una relación intensa que responde a un concepto físico en que  estudia las partículas del agua y su geometría, la cual ante una frecuencia se modifica, por lo tanto a nivel cuántico el sonido hace cambios en la estructura del agua.

Si bien lleva un proceso de vinificación tradicional, su valor agregado radica en la incorporación de esta información a través del sonido. “Hay bodegas que ponen sonidos en los vinos, pero no el seguimiento que se ha realizado desde la viña”, cuenta González, y aclara: “Si bien pensamos en la carga energética, no queremos que sea un vino relajado, sino todo lo contrario, cargado de energía”. 

A nivel práctico, la botella tiene un código QR en su contraetiqueta, la cual permite escuchar las frecuencias que se utilizaron en la viña. De esta manera, otorga al consumidor la posibilidad de seguirlo e ingresar en una meditación virtual. 

El sonido que prevalece es el gong, un instrumento musical en forma redonda que emite un eco vibratorio con poder terapéutico. Ese sonido acompaña a las viñas en luna llena y resulta significativo en la etiqueta del vino. 

Un blend energético
Sound Water
es un blend a base de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc de Luján de Cuyo y Malbec y Syrah de Vista Flores. “Las variedades se elaboran por separado y posteriormente hacemos el blend”, explica el enólogo Nicolás Raby y agrega: “El 60% madura en barrica durante seis meses y el resto en tanque de acero inoxidable”.

Cuenta con una partida limitada de 5.000 botellas. “Estamos preparando el viñedo para el próximo año. La idea es hacer blend con todo lo que significa. Cada blend es único e irrepetible, logra su propia identidad y posee complejidad, mientras prevalece el  equilibrio y la armonía”, define el enólogo. 

“Tiene una complejidad media. Es frutado y mucha especie que le aporta el Cabernet Sauvignon y Franc con taninos redondos y jugosos, con un llenado de boca potente. Cuando lo degustás es un vino suave, largo, sedoso y equilibrado. Siguiendo el concepto, me focalicé mucho en el equilibrio”, transmite Raby sobre su Sound Water

Este ejemplar tiene un  precio sugerido al público de $ 590. Se consigue en venta directa a través de las redes sociales o en vinotecas.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.