De mujer a mujer: Uber Argentina lanzó una nueva función con la que esperan que crezca la cantidad de conductoras (y usuarias)

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza participó de este evento donde se conoció la nueva función llamada “Ellas”, la que permitirá a las socias conductoras aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres. La función, que podrá activarse en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo que deseen, estará disponible para todos los servicios que hoy se ofrecen a través de la aplicación.
 

“Este es un paso importante para que las mujeres tengan la mejor experiencia posible manejando con la app de Uber. Queremos que cada vez sean más las socias conductoras que puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan más cómodas y seguras detrás del volante, aumentando su capacidad para generar ganancias de manera independiente al permitirles elegir cómo y cuándo usar esta función”, comentó Eli Frías, Head de Operaciones de Uber para Cono Sur.

En 2019, más de 13.000 mujeres se inscribieron para manejar con la app de Uber en la Argentina. Esta alternativa busca ofrecer una nueva solución para que tengan más herramientas y poder de decisión al momento de acceder a oportunidades económicas flexibles mediante el uso de la tecnología. La función, que podrá activarse en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo que deseen, estará disponible para todos los servicios que hoy se ofrecen a través de la aplicación.

Según los datos de un estudio realizado por la consultora Grow, Género y Trabajo y Uber en 2019, los hábitos de manejo de las mujeres generan una brecha de ingresos de hasta el 40% con respecto a sus pares varones. Asimismo, las mujeres que se inscriben para manejar a través de la app demoran más en realizar el primer viaje, ya que expresan un mayor temor a salir a la calle. Entre las socias y socios conductores que están activas/os en la plataforma de Uber, hay una diferencia de 5,3 puntos porcentuales entre quienes indicaron que salieron a manejar los días inmediatamente posteriores a registrarse (48,6% las mujeres vs 53,9% los varones).

“Consideramos que esta nueva función aumentará la confianza de las mujeres para conducir, e impactará por lo menos en dos indicadores: por un lado, contribuirá a que más mujeres utilicen la plataforma de Uber, dado que influye en la sensación de seguridad tan necesaria para el primer viaje; por el otro, podrá mejorar la experiencia de uso de la aplicación para las mujeres, aprovechando más los horarios en que hay tarifas dinámicas y/o en los horarios que actualmente les generan desconfianza para manejar, como la noche”, comenta Georgina Sticco, Co-fundadora de Grow, Género y Trabajo.

La función estará disponible para todos los servicios disponibles para Argentina: Essential, Medics, Flash y Taxi

¿Cómo activarla?
Para iniciar, se habilitará la sección “preferencias de conducción”, donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podrán prender y apagar la función “Ellas” en el momento que deseen. Tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber podrán actualizar su información de género en la aplicación.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.