Desde Mendoza y todo el país: Mercado Pago muestra los números de quienes generan ganancias con los saldos disponibles desde su celular (cómo se hace)

Más de 2 millones de personas ya eligieron la plataforma para invertir y generar rendimientos de su saldo a través del Fondo Común de Inversión, administrado y custodiado por BIND Banco Industrial. ¿Cómo invertir?
 

La cuenta digital de Mercado Pago permite que cada vez más personas resuelvan todas sus necesidades financieras. Además de realizar pagos y cobros, hacer transferencias inmediatas y acceder a créditos, más de 2 millones de personas ya eligieron la plataforma para invertir y generar rendimientos de su saldo, a través del Fondo Común de Inversión administrado y custodiado por BIND Banco Industrial

Hace dos años y medio ambas compañías lanzaron este innovador instrumento financiero que ofrece una solución de inversión sencilla, inclusiva, de bajo riesgo, y con la posibilidad de usar el dinero en cualquier momento ya que no es un plazo fijo. 

“La cuenta digital gratuita de Mercado Pago es la más completa, ágil y sencilla. Es el punto de partida para el crecimiento al alcance de todos. Con las herramientas digitales de la plataforma, acercamos a las personas opciones que antes parecían lejanas, como un Fondo Común de Inversión, que permite a los usuarios generar rendimientos de su saldo, que están siempre disponibles para su uso, cuando quieran, con solo hacer un click en el celular", asegura Alejandro Melhem, Country Manager Argentina de Mercado Pago. "Hoy ya son más de 2 millones de usuarios los que eligen esta opción innovadora, que de la mano de la tecnología, incluye a más argentinos que buscan hacer crecer sus finanzas".

“En el contexto que estamos atravesando, los productos financieros digitales son una solución necesaria y con mayor penetración, sumando cada vez más usuarios que buscan comodidad y accesibilidad por medios digitales para resguardar su dinero'', agrega Facundo Vázquez, COO de Grupo BIND y CEO de Poincenot.

En Mendoza

Principales características:

  • Genera rendimientos que se reflejan todos los días.
  • La plata está siempre disponible para ser usada en cualquier momento, ya sea para comprar con código QR, extraer efectivo o pagar en comercios con la tarjeta prepaga de Mercado Pago, enviar dinero a una cuenta bancaria, recargar la tarjeta de transporte o el celular, pagar servicios, enviar dinero a amigos, etc.
  • No hay un tiempo mínimo de permanencia y el usuario puede dejar de invertir en cualquier momento con un solo clic.
  • Es confiable y transparente: es un fondo común de inversión regulado por la CNV y administrado y custodiado por compañías del Grupo BIND.

¿Cómo invertir el saldo?
Para invertir en el Fondo no es necesario contar con una cuenta bancaria, los usuarios sólo tienen que abrir o ingresar a la cuenta digital de Mercado Pago, completar sus datos y subir una foto de su DNI desde su celular. En caso de no tener saldo en la cuenta, pueden ingresar dinero a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito o también ingresando el dinero con Pago Fácil o RapiPago.

  1. Ingresar a la app Mercado Pago.
  2. Elegir “¡Tu dinero puede crecer!” debajo de tu dinero en cuenta.
  3. Completar los datos solicitados. Es necesario tener el DNI a mano para  comprobar que la persona es el titular de la cuenta.
  4. Cada vez que se ingresa dinero a la cuenta rendirá automáticamente.  
  5. El fondo funciona con el horario del mercado, es decir que los movimientos se verán reflejados de 11 a 17 hs a excepción de los días feriados y fines de semana, en los que el mercado no opera, y se verán reflejados al siguiente día hábil.
  6. Se generan rendimientos diarios y el dinero está disponible siempre.
     

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.