Desembarca el segundo hotel de Amérian en Mendoza (con foco en el enoturismo y la impronta local)

La cadena de hoteles Argentina más grande del Cono Sur anunció la incorporación a su portfolio de Chacras de Coria, el hotel 24 de la cadena que se instala en el exclusivo distrito lujanino.

"Buscamos plasmar en esta propiedad el espíritu de Chacras de Coria: un pueblo sustancioso, de una cálida rusticidad, armónico, amigable", explica Augusto Bosshardt, CEO y desarrollador del hotel.  "Ese espíritu se refleja en las paredes de adobe del Rancho, en el patio típicamente mendocino, en el parra que alberga el estacionamiento, en la propuesta gastronómica que integra la cocina tradicional de Mendoza con la andina peruana", destaca.


Luego de haber culminado los festejos por su aniversario número 30, Amérian Chacras de Coria es la más reciente incorporación de la cadena argentina de hoteles, convirtiéndose en el 24o hotel Amérian y en el segundo dentro de la provincia de Mendoza. De esta manera, las dos propiedades, una en el centro de la ciudad y la otra en un espacio más tranquilo con vistas a la cordillera, se complementan y permiten vivir a los viajeros una experiencia completa y de la más alta calidad.

“Nuestro propósito es brindar un servicio de excelencia en la experiencia a nuestros huéspedes, y estamos llevando este nivel de calidad a Chacras. La adaptación a la personalidad local del destino es una de las claves del éxito del crecimiento de la cadena. Esta identidad local combinada con el confort y la calidad en servicio, eleva por un lado el estándar de calidad de la oferta turística en los destinos donde nos emplazamos, y por otro, garantiza al viajero la tranquilidad que confiere el sello Amérian”, explica Roberto Amengual, presidente de Amérian & Mérit Hoteles.

Amérian Chacras de Coria es un Hotel Boutique de 4 estrellas en el corazón de Luján de Cuyo, al norte de la Provincia de Mendoza. Un destino a 16 km de la ciudad capital que recibe turismo nacional e internacional, emplazado en el corazón de la globalmente conocida Ruta del Vino del destino y rodeado de bodegas icónicas. Posee 40 habitaciones clásicas y superiores con vista privilegiada a la Cordillera de los Andes, salones corporativos para eventos y reuniones, piscina, un gran espacio gastronómico gourmet y parking para cada una de las unidades.
“Disfrutar de una copa de vino junto a un fogón, desayunar con vista a la cordillera y saborear nuestra gastronomía andina son algunas de las experiencias con las que nuestros huéspedes podrán deleitarse en Amérian Chacras de Coria. Además, su excelente conectividad permite disfrutar Mendoza desde un espacio más tranquilo y tradicional” , expresa Bosshardt.

Este nuevo hotel, que será el de mayor capacidad de Chacras de Coria, apunta a viajeros locales e internacionales que se decanten por una rusticidad sofisticada con fuerte impronta local. “Buscamos que todos nuestros huéspedes sientan que están experimentando el espíritu de una auténtica estancia mendocina en el corazón de uno de los circuitos del vino más demandados por el público local, regional y global”, explica Amengual. El esquema tarifario de Amérian Chacras de Coria se ubica en el segmento de 4 estrellas superior.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada