Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

“La temporada fue bastante floja por la falta de nieve y el turismo no acompañó como el año pasado. Habíamos cerrado el 31 de julio, pero esta nevada que cayó la semana pasada nos dio la oportunidad de abrir, y la verdad que estuvo muy lindo, bastante turistas, muchos de Buenos Aires. Se abrió para esquí y trineos”, explicó Pablo García, presidente de MAPSA GROUP SA, la empresa que ganó la concesión de explotar el predio por 20 años, tras más de 10 años cerrado.

Entre las obras que se realizaron para poder utilizar sus instalaciones, se puso en condiciones el restaurante La Herradura, se mejoró el desnivel de las pistas, se hicieron arreglos en los baños, la playa de estacionamiento y se acondicionaron los medios de arrastre. También-comenta García- se hicieron muchos arreglos de mantenimientos en los espacios públicos.

Mientras tanto, los empresarios ponen el foco en el armado de un Master Plan, pero la idea que barajan los actuales dueños del centro de esquí es armar un centro recreativo que funcione todo el año, que ofrezca actividades también en época no estival, un centrito comercial, y restaurante con Bodega modelo (una especie de museo vitivinícola).

En esta nueva etapa, a corto plazo se prioriza ofrecer servicios básicos como baños en condiciones, drugstore en el edificio La Cabaña y una sala de atención médica y primeros auxilios.

El proyecto es más ambicioso y contempla a largo plazo:

-Un espacio para alojar grupos, locales comerciales, salones de juegos y para reuniones también.

- Un supermercado express de primera línea. 

-Espacios para la práctica del trekking, mountain bike, cabalgatas, juegos inflables y eventos deportivos.

- Un restaurante, cafetería, espacio tipo patio cervecero y cocina regional.

- También, un restaurante con bodega y viñedos que miren la montaña.  

Experiencia en turismo aventura

La empresa adjudicataria de la concesión de Los Penitentes cuenta con importantes antecedentes relacionados con el turismo aventura, empresas de viajes y turismo, gestión de parque de nieve y centro de esquí, parques aéreos, oferta recreativa y de aventura como Villavicencio Park, Potrerillos Park y Costa Norte Park, entre otras ofertas que apuntan siempre a explotar las bondades de la naturaleza.

Un poco de historia

El centro de esquí, fue durante muchos años, el lugar elegido por turistas y mendocinos que buscaban esquiar o disfrutar de un día de nieve y sol, porque si algo caracterizaba al lugar era esa combinación ideal para pasar un día más que agradable.

Luego de esta época de esplendor, Penitentes estuvo muy abandonado por muchos años. La infraestructura hotelera y de departamentos también se vio abandonada y deteriorada, por varias razones, entre ellas incidió la falta de nevadas como para habilitarlo. Con la idea de recuperarlo, el gobierno de Alfredo Cornejo, expropió la zona y mandó a licitación. 

Como dato histórico la última temporada de esquí fue en 2016 y un año después el Gobierno decidió no renovar la concesión anterior, aprobando en 2018, a través de la Legislatura, la expropiación de los inmuebles. Pasaron muchos años de abandono y recién la concesión se aprobó el año pasado, ganándose la empresa MAPSA GROUP SA.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.