Disfrutá Mendoza, el portal web de gastronomía, hotelería y turismo (que se escanea con código QR)

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza –AEHGA- presentó un nuevo sitio web destinado a mendocinos y turistas: www.distrutamendoza.com. El mismo contiene toda la oferta en alojamientos, gastronomía e información sobre los distintos servicios turísticos de la provincia.

“Estamos muy contentos de presentar esta nueva herramienta que beneficia a todo el sector. Mendoza recibe a miles de turistas y somos la industria que más genera empleo, tenemos que valorar esto y brindarles a nuestros visitantes un espacio donde pueda optar por alojamientos y gastronomía correctamente formalizados”, relató en su discurso de bienvenida, Beatriz Barbera, la presidente de AEHGA.

La iniciativa que tuvo la institución para la creación de este sitio surgió del trabajo que viene realizando para hacer frente a la existencia de establecimientos en situación irregular y que perjudican de forma directa a las empresas del sector y ponen en peligro al turista.

Además, un portal de estas características pone en valor la amplia variedad de alojamientos, restaurantes, bares, cafés y servicios turísticos distribuidos por la provincia.

Un punto interesante del sitio www.disfrutamendoza.com es que otorga a todas aquellas empresas que no tienen el propio, un espacio gratuito para presentar y mostrar su propuesta.

Esta flamante página web estará acompañada de una importante campaña en redes sociales y buscadores, con el objetivo de lograr un rápido posicionamiento. Se prevé la instalación de cartelería en los principales ingresos y puntos de la provincia. Allí, el turista podrá escanear un código QR que lo llevará directo a www.disfrutamendoza.com.

Así también, se seleccionarán los principales destinos emisores para realizar publicidad en vía pública y se difundirá en ferias nacionales e internacionales para reforzar el turismo a Mendoza.

“Queremos que se produzca una sinergia entre los visitantes y las empresas que ofrecen los distintos servicios turísticos. Será muy oportuno para quienes llegan a nuestra provincia sin reserva, o para quienes se alojan en una zona turística y deciden ir a otra, o simplemente buscar un lugar donde comer, ya que habrá cartelería y otros materiales de difusión disponibles en todos los hoteles y restaurantes adheridos”, cerró Enrique Pécora, revisor de cuentas de AEHGA.

El portal www.disfrutamendoza.com es una  herramienta que cuenta con multimedia, geolocalización e información detallada de cada empresa del rubro. Los interesados podrán comunicarse de forma directa con los establecimientos para hacer consultas y reservas. Aquellos hoteles, apart hoteles, y para hoteles; restaurantes, bares y establecimientos afines, como panaderías o servicios de catering podrán solicitar su participación en esta página web.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.