Domingo de sufragio presidencial: Mendoza además elige diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó las boletas de los candidatos a diputados nacionales que compiten en Mendoza en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. Son 5 listas que presentan postulantes para disputarse 5 bancas en la Cámara Baja.

En las elecciones generales se votarán presidente, vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes para el Parlasur. La participación en los comicios es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón, que tengan entre 18 y 70 años. Mendoza representa el 4,22% del padrón nacional, con 1.492.379 votantes.


¿Qué se elige en Mendoza? 
Los mendocinos votan este 22 de octubre como presidente y vicepresidente de la Nación, eligen 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del Mercosur. 

Los artículos 97 y 98 de la CN establecen que un presidente asume su cargo cuando su fórmula ha obtenido más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue en cantidad de votos. En caso contrario se va a balotaje que tiene la fecha fijada es el domingo 19 de noviembre, donde las dos formulas mas votadas van por la segunda vuelta en un mano a mano. 

¿Cuáles son los candidatos?
Los candidatos a diputados por El Frente de Todos son Martín Aveiro, Maria Granata, Pablo Portuso, Patricia Galván y Martín Sevilla.  

La Libertad Avanza lleva en su boleta a Maria Mercedes Llano, Facundo Correa Llano, Lourdes Arrieta, Pablo Rubio, y Myriam del Carmen Villordo.

Cambia Mendoza lleva en primer término a Lisandro Nieri, Patricia Gimenez, Victor Ibañez, Hebe Vazquez Viera y Pablo Zapata. 

El Frente de Izquierda va con Laura Espeche, Esteban Rodriguez, Ana Maya, Martin Rodriguez y Marcia Marianetti. 
Libres del Sur tiene en su boleta a Adrián Bonada, Paola Gimenez, Matias Robledo Alejanda Rojas y Pablo Reyes.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.