El embajador chino (en Mendoza) abre perspectivas de negocios en la provincia (de la mano de ProMendoza)

Ayer, en el 4to piso de la Casa de Gobierno, la visita del Embajador de China, Wang Wei, abrió el juego a los empresarios mendocinos. Se realizó una presentación y ronda de negocios de las empresas chinas que operan en la provincia, entre ellas: ICBC, Bank of China (BOC), BYD, China Railway, LiuGong, Huawei, Kerui Petroleum, Hongqi International Holding.

La dinámica estuvo coordinada por el equipo de ProMendoza que reunió a empresas locales e invitó a participar a InterBrain, una empresa de innovación dedicada a acelerar los procesos de aprendizaje corporativos mediante tecnologías de realidad extendida. La compañía departicipó mostrando el potencial del sector de SBC y tecnología de Mendoza. Tuvo encuentros B2B, en metodología de mesa de negocio con una duración de 10 minutos con muchas de las empresas mencionadas.

Visita a Maipú
La reunión se produjo en horas del mediodía en el complejo Arena Maipú, hasta donde llegó el embajador chino junto a su comitiva, la que fue recibida por el intendente Matías Stevanato, parte de su equipo de gestión, más empresarios destacados vinculados a firmas ubicadas en este municipio, como es el caso de Francesco Cartoni de bodega Antigal, un inversor chileno que vende sus vinos a China.  

El encuentro tuvo como objetivo analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú, como también fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan a China y buscan seguir ampliando su mercado en unos de los países más importantes del planeta.

El embajador de China llegó a Maipú con una delegación integrada tanto por funcionarios como por representantes de empresas de tecnología digital, de automotrices, del sector financiero, del rubro energético, entre otros sectores.
 
“Maipú es un departamento con una matriz productiva muy diversa, y que abarca a rubros y productos que tienen una reconocida calidad internacional. Contamos con yacimientos petrolíferos en la zona sur. Somos reconocidos a nivel mundial por nuestros vinos y aceite de oliva, los cuáles son un orgullo para la marca Maipú. Y nos estamos destacando también como polo turístico”, agregó el intendente.

Por su parte, Wang Wei señaló: “Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes”. 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.