El embajador indio visitó Mendoza y afianzó relaciones comerciales

El mandatario se reunió con Dinesh Bhatia, embajador de India en Argentina visitó Mendoza con quien hablaron de los medicamentos provenientes de India, sobre los desarrollos mineros en Mendoza y sobre la posibilidad de introducir vino mendocino en el mercado indio.

El gobernador Alfredo Cornejo recibió este lunes al embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia, que se encuentra unos días en nuestra provincia.

También participó en la reunión, que se realizó en el cuarto piso de Casa de Gobierno, el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz.

El embajador le contó al Gobernador que pronto se mudará a Brasil. “Me encanta este país. Nunca estuve en un lugar tanto tiempo, pero ha sido muy útil para mí. Ahora me han nombrado como embajador de Brasil y saldré de Argentina en abril o mayo”, informó.

Antes de su cargo actual, Bhatia se desempeñó como cónsul general de la India en Toronto (Canadá) y embajador en Costa de Marfil, Guinea y Liberia. También sirvió en misiones indias en el extranjero, incluidas Madrid, Katmandú y Kuwait.

Entre los temas que trataron estuvieron el mercado, la industria del cine y las relaciones comerciales entre ambos países.

Cornejo confirmó que se continúa trabajando sobre la posibilidad de incorporar en Mendoza medicamentos procedentes de la India y reconoció que Bhatia está colaborando con ese propósito.

El tema de la minería en Mendoza también fue del interés del embajador. El gobernador contó sobre los desarrollos que se llevan adelante en Malargüe Distrito Minero Occidental.

Tras realizar un intercambio de presentes, ambas autoridades quedaron en seguir en contacto para afianzar los vínculos entre Mendoza e India en distintos aspectos, entre ellos poder introducir vino mendocino en el mercado indio, a través de una gira comercial en ese país. El objetivo es continuar expandiendo los mercados, tanto para exportación como para importación, y seguir posicionando a Mendoza a nivel mundial en la industria vitivinícola.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados