El ex futbolista Nico Burdisso sigue apostando a su vino mendocino y lanza la segunda cosecha de su ícono: “El Debut”

(Por Carla Luna) La bodega mendocina Vinos de Potrero, propiedad de Belén Soler Valle y su marido el ex futbolista Nicolás Burdisso, presenta una nueva cosecha de su vino ícono, “El Debut ”, que llega desde Gualtallary, pleno corazón de Valle de Uco. Se trata de la etiqueta fundacional del proyecto, con la que todo comenzó.

Bodega Vinos de Potrero elabora sus reconocidos vinos, desde el año 2008, en la provincia de Mendoza, todos nacidos en Gualtallary, corazón del Valle de Uco. Allí, con la vara bien en alto, produce partidas limitadas de vinos que han alcanzado un nivel de calidad superlativa en sus diferentes segmentos de precio. 
    
Al frente de este prometedor proyecto se encuentran Belén Soler Valle, manager y co-fundadora, junto a su marido, Nicolás Burdisso, ex futbolista, quienes trabajan en conjunto con un talentoso equipo donde brillan el enólogo Bernardo Bossi Bonilla junto al ingeniero agrónomo Marcelo Canatella, dos importantes referentes en la escena vitivinícola mendocina.

Cuando se habla de un vino ícono se habla del vino más importante de la bodega, el que encabeza a todas sus líneas, el cual es, por definición, de partidas super limitadas, proveniente de un terroir de excelencia y nacido en vendimias excepcionales, donde todo el potencial de sus uvas es llevado a la botella de la mano de una gran enología para convertirlo en un verdadero vino de clase mundial.

“El Debut es el vino más especial para todos los que hacemos Vinos de Potrero porque fue el primer vino que pensamos, el que dio nacimiento a todo el proyecto, el que nos hizo poder pensar a que podíamos elaborar nuestros propios vinos y tener nuestra propia bodega. Un gran sueño hecho realidad” - Nicolás Burdisso, co-fundador de Vinos de Potrero.

El Debut 2016

Es el único blend del portfolio al momento, elaborado a base de Malbec (85%) y Cabernet Franc (15%) . De aromas intensos, con buena frescura y con gran persistencia en boca.  Un gran exponente de calidad internacional, fiel reflejo del potencial de la zona y su particular terroir único. Posee una crianza de 18 meses en barricas de primer y segundo uso. Es para acompañar toda clase de preparaciones bien especiadas, asado, quesos más bien maduros y pastas con salsas de gran intensidad.

“Cada vino es único y tiene sus propias características. Este particularmente es el que más nos conmueve y el que más sensaciones nos hace encontrar. Al beberlo nos transporta en el tiempo, llevándonos a recordar cuando comenzamos con toda esta hermosa aventura.

Es sin dudas la etiqueta que nos ofrece la mayor complejidad  y que cada año que decidimos elaborarla nos ofrece un renovado desafío para lograr convertir la calidad de sus uvas en un vino excepcional, tan recordable y expresivo como el primero”, completa Nicolás.

“El Debut es el vino que más nos identifica a nosotros, es el vino con el que debutamos en este fascinante mundo, el que nos dio el puntapié inicial para iniciar toda esta aventura que recorremos juntos  día a día con nuestra familia. Nuestra bodega está ligada naturalmente al fútbol,  por nuestra historia y por nuestra tierra,  nuestra Argentina, que tiene tanto de fútbol y tanto de buen vino, nuestros terroirs,  nuestros potreros.” expresa, Belén Soler Valle. El Debut de Potrero 2016 ya se encuentra disponible para comprar online en tiendas virtuales y vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $1350.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.