El ex futbolista Nico Burdisso sigue apostando a su vino mendocino y lanza la segunda cosecha de su ícono: “El Debut”

(Por Carla Luna) La bodega mendocina Vinos de Potrero, propiedad de Belén Soler Valle y su marido el ex futbolista Nicolás Burdisso, presenta una nueva cosecha de su vino ícono, “El Debut ”, que llega desde Gualtallary, pleno corazón de Valle de Uco. Se trata de la etiqueta fundacional del proyecto, con la que todo comenzó.

Bodega Vinos de Potrero elabora sus reconocidos vinos, desde el año 2008, en la provincia de Mendoza, todos nacidos en Gualtallary, corazón del Valle de Uco. Allí, con la vara bien en alto, produce partidas limitadas de vinos que han alcanzado un nivel de calidad superlativa en sus diferentes segmentos de precio. 
    
Al frente de este prometedor proyecto se encuentran Belén Soler Valle, manager y co-fundadora, junto a su marido, Nicolás Burdisso, ex futbolista, quienes trabajan en conjunto con un talentoso equipo donde brillan el enólogo Bernardo Bossi Bonilla junto al ingeniero agrónomo Marcelo Canatella, dos importantes referentes en la escena vitivinícola mendocina.

Cuando se habla de un vino ícono se habla del vino más importante de la bodega, el que encabeza a todas sus líneas, el cual es, por definición, de partidas super limitadas, proveniente de un terroir de excelencia y nacido en vendimias excepcionales, donde todo el potencial de sus uvas es llevado a la botella de la mano de una gran enología para convertirlo en un verdadero vino de clase mundial.

“El Debut es el vino más especial para todos los que hacemos Vinos de Potrero porque fue el primer vino que pensamos, el que dio nacimiento a todo el proyecto, el que nos hizo poder pensar a que podíamos elaborar nuestros propios vinos y tener nuestra propia bodega. Un gran sueño hecho realidad” - Nicolás Burdisso, co-fundador de Vinos de Potrero.

El Debut 2016

Es el único blend del portfolio al momento, elaborado a base de Malbec (85%) y Cabernet Franc (15%) . De aromas intensos, con buena frescura y con gran persistencia en boca.  Un gran exponente de calidad internacional, fiel reflejo del potencial de la zona y su particular terroir único. Posee una crianza de 18 meses en barricas de primer y segundo uso. Es para acompañar toda clase de preparaciones bien especiadas, asado, quesos más bien maduros y pastas con salsas de gran intensidad.

“Cada vino es único y tiene sus propias características. Este particularmente es el que más nos conmueve y el que más sensaciones nos hace encontrar. Al beberlo nos transporta en el tiempo, llevándonos a recordar cuando comenzamos con toda esta hermosa aventura.

Es sin dudas la etiqueta que nos ofrece la mayor complejidad  y que cada año que decidimos elaborarla nos ofrece un renovado desafío para lograr convertir la calidad de sus uvas en un vino excepcional, tan recordable y expresivo como el primero”, completa Nicolás.

“El Debut es el vino que más nos identifica a nosotros, es el vino con el que debutamos en este fascinante mundo, el que nos dio el puntapié inicial para iniciar toda esta aventura que recorremos juntos  día a día con nuestra familia. Nuestra bodega está ligada naturalmente al fútbol,  por nuestra historia y por nuestra tierra,  nuestra Argentina, que tiene tanto de fútbol y tanto de buen vino, nuestros terroirs,  nuestros potreros.” expresa, Belén Soler Valle. El Debut de Potrero 2016 ya se encuentra disponible para comprar online en tiendas virtuales y vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $1350.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.