El impacto de la digitalización en la compra y venta de propiedades

(Por Kevin Savelski) El mercado inmobiliario está atravesando un proceso de transformación profunda, impulsado por la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías. En un sector que históricamente ha mantenido estructuras tradicionales, los avances en herramientas digitales han cambiado la forma en que se compran y venden propiedades, agilizando procesos y mejorando la experiencia del cliente.

Uno de los principales cambios que ha traído la digitalización es la automatización de procesos. La firma digital, los contratos electrónicos y las plataformas de autogestión han permitido reducir tiempos, eliminar trámites burocráticos y optimizar cada etapa de la compra de una propiedad. Esto ha generado un modelo más eficiente y accesible, en el que los compradores pueden realizar consultas, visualizar propiedades e incluso avanzar en la adquisición sin necesidad de largas esperas o trámites presenciales.

Además, el uso de inteligencia artificial y análisis de datos ha llevado la personalización del servicio a otro nivel. Con herramientas que detectan patrones de búsqueda y preferencias del comprador, las inmobiliarias y desarrolladoras pueden ofrecer opciones adaptadas a cada cliente, logrando una mayor eficiencia en la conversión de ventas.

Otro aspecto clave es la incorporación de experiencias inmersivas a través de tecnologías como recorridos virtuales 3D, realidad aumentada y renders hiperrealistas. Estas herramientas no solo permiten que los compradores visualicen una propiedad antes de su construcción, sino que también personalicen detalles como terminaciones, colores y distribución de espacios desde una plataforma interactiva.

A diferencia de los modelos tradicionales, donde los compradores debían adaptarse a unidades estandarizadas, ahora se apuesta por la personalización total. Esto se traduce en una relación más cercana con el cliente y en una mayor satisfacción durante todo el proceso.

Por otro lado, las redes sociales y plataformas digitales han revolucionado la forma en que se promocionan las propiedades. Según un estudio de la National Association of Realtors, más del 90% de los compradores inician su búsqueda en línea, lo que ha llevado a las inmobiliarias a optimizar su presencia digital y utilizar estrategias de marketing basadas en big data y segmentación avanzada para llegar a su público objetivo con mayor precisión.

El mercado inmobiliario ha cambiado y las reglas del juego no son las mismas. La transformación digital ya no es una tendencia, sino un estándar necesario para quienes buscan diferenciarse y mantenerse competitivos. Quienes adopten la tecnología marcarán la diferencia en el mercado inmobiliario y estarán mejor posicionados para afrontar los desafíos del futuro.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.