El Instituto Balseiro y la UNCuyo lanzan una nueva edición del concurso IB50K: es el que más premios reparte para el interior del país y este año serán US$ 50.000

(Redacción InfoMendoza) El concurso de planes de negocio de base tecnológica IB50K organizado por el Instituto Balseiro invita a participar este jueves 28 de mayo a las 17 hs en una charla informativa en conjunto con el Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Expone el mendocino Rafael Kemelmajer.
 

Rafael Kemelmajer.

El Colaboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) presentará las acciones que impulsa para promover el desarrollo argentino basado en el conocimiento. Esta presentación, a cargo del mendocino Rafael Kemelmajer, formará parte del tercer encuentro virtual de la edición IB50K 2020.

Consultado por InfoMendoza, Kemelmajer explicó: “Este concurso es para toda la Argentina, pero para Cuyo lo estamos presentando a través del Colaboratorio de Innovación de la Facultad. La idea es que los proyectos que se vayan a presentar pasen un proceso dentro del Colaboratorio para que lleguen mejor armados a la presentación” y destacó que el IB50K se viene realizando desde hace 10 años y es el programa que mayor cantidad de premios (en dólares) reparte para el interior del país”. 

En ese sentido resaltó que se apunta a  proyectos de base científico tecnológicos que sean disruptivos. “Buscamos que los estudiantes de la universidad (grado o postgrado) puedan emprender, pensando desde la tecnología y lo científico”, agregó y puso como ejemplo a estudiantes de Ingeniería, Medicina y Ciencias Económicas entre otros. 

En el encuentro virtual del jueves también participará la Doctora Pamela Pardini, integrante del proyecto ganador de la edición 2018 del concurso IB50K, “Mamógrafo óptico”. Pardini hablará sobre cómo participar del concurso ayudó a impulsar el proyecto de su equipo.

Durante el evento, la comisión organizadora del concurso brindará detalles para participar en el concurso IB50K (que cumple 10 años) y anunciará los premios especiales del certamen. El concurso es organizado por el Instituto Balseiro, y cuenta año a año con el activo apoyo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

La jornada, que se realizará de forma virtual el jueves 28 de mayo a las 17 hs, es abierta y gratuita para todo el público. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario que pueden encontrar al final de esta nota. 

De este modo los participantes recibirán un correo de confirmación con un link de acceso a una sala virtual. En esta décima edición de IB50K se entregarán premios superiores a US$ 50.000 que provienen exclusivamente de aportes realizados por empresas e instituciones. El monto reunido por el certamen será distribuido entre los tres proyectos que resulten ganadores.

A su vez, cada año IB50K ofrece premios especiales que consisten en aportes monetarios, servicios tecnológicos, mentoreo y/o acceso directo a la final de otros concursos de similares características.

Un dato clave: el certamen se lanza en agosto y en noviembre se conocen los ganadores.

Los premios especiales
El Grupo San Cristobal brindará dos premios especiales por el monto de US$ 10.000 cada uno, uno en la categoría Inteligencia Artificial y otro vinculado al área de Salud. Asimismo, el Grupo promoverá el acceso a los finalistas del IB50K a espacios de networking.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Bariloche entregarán US$ 5.000 al mejor proyecto en cambio climático con énfasis en eficiencia energética y energías renovables. El Conicet premiará con US$ 1.000 al mejor proyecto que responda a una demanda de la sociedad.

La Universidad del Litoral (UNL) y Aceleradora del Litoral premiará con una cuponera de servicios especializados y asesoría por un monto de US$ 7.000. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) impulsa un premio especial relacionado con "Arte, Música y Tecnología", ofreciendo horas de mentoría en la definición y fortalecimiento de un modelo de negocios a los proyectos vinculados con esta categoría.

En certamen en detalle
¿De qué temáticas pueden ser los planes de negocios de base tecnológica que se presenten al concurso? Los organizadores informan que pueden surgir de desarrollos en las siguientes áreas temáticas: inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía, biotecnología, arte y música, robótica, telecomunicaciones, nanotecnología y tecnología de la información, entre otras.

Para participar, es requisito que el 50% del equipo esté conformado por jóvenes no mayores de 35 años, estudiantes o profesionales en diversas disciplinas de las ciencias aplicadas, básicas y de salud.

La experiencia de participar del certamen IB50K no solo ofrece importantes premios en efectivo que sirven para afrontar los inicios de la creación de una empresa, sino que también otorga visibilidad a los proyectos.

Una novedad para agendarse es que el 17 de junio se realizará un workshop sobre “gestión de negocios innovadores” con la colaboración de Argentina Hackea (horario a confirmar). Para más información sobre IB50K y acceder a las bases y condiciones del concurso: www.ib.edu.ar/ib50k . IB50K también está en las redes sociales: Facebook.com/IB50K, Instagram.com/ib50k y Twitter.com/ConcursoIB50K.

El instituto Balseiro y su relación con la UNCuyo
El Instituto Balseiro (IB) es una institución de enseñanza universitaria pública y gratuita que tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel. Fue creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en abril de 1955. Los ingresantes reciben becas completas otorgadas por la CNEA, que garantizan una dedicación exclusiva al estudio, en el entorno de investigación científica y desarrollo tecnológico del Centro Atómico Bariloche (CAB).

El Instituto Balseiro también ofrece la posibilidad de completar una formación de posgrado mediante las Maestrías en Ciencias Físicas, Física Médica e Ingeniería; y los Doctorados en Física, Ingeniería Nuclear y Ciencias de la Ingeniería. Su oferta académica se completa con la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear. El Instituto Balseiro está en las redes sociales: Facebook.com/InstitutoBalseiro, Instagram.com/institutobalseiro, Twitter.com/IBalseiro y YouTube.

Completa el formulario de inscripción en este link.

Fuente de las bases del concurso: Instituto Balseiro.


 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.