El laboratorio Alex Stewart International Argentina enfocado en la minería mendocina

La Provincia firmó un acuerdo con la multinacional, en beneficio de la calidad de los trabajos, la educación y las investigaciones en materia minera.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, firmó un convenio de colaboración mutua con el reconocido laboratorio de análisis geoquímicos y ambientales Alex Stewart International Argentina. El objetivo del convenio es realizar acciones conjuntas entre el Gobierno de Mendoza y la multinacional con sede en la provincia en beneficio de la calidad de los trabajos, la educación y las investigaciones en materia minera. Por el convenio de colaboración, ambas partes se comprometen a establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca de carácter institucional, profesional y técnico.

“Alex Stewart International Argentina es la muestra del potencial del ecosistema empresarial de Mendoza para hacer minería con inversiones de calidad. Empresas como esta, que decidieron radicarse y manetenerse en la provincia hace más de 20 años y que prestan servicios a la actividad minera de otros paises y otras provincias argentinas, nos dan la pauta de que Mendoza no puede seguir dejando pasar la oportunidad de desarrollar los recursos que tenemos con tecnología de ultima generación”, destacó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

“Este laboratorio localizado en Mendoza desde hace 25 años que hace análisis de minerales para muchos países mineros y para las provincias. Es una clara muestra de las empresas que necesita Mendoza para su desarrollo”, explicó la ministra. 

De esta forma, se organizarán cursos, conferencias, seminarios, jornadas, pruebas piloto y otras actividades que tiendan al perfeccionamiento profesional de los empleados de la Dirección de Minería, dependiente de Energía y Ambiente, y del laboratorio.

Además, se realizarán y publicarán trabajos de divulgación científica y técnica relativas al ejercicio profesional de la física y química relacionados con la minería y sus mejores prácticas en Mendoza.

Marcelo Tejada, gerente general de Alex Stewart Interbnational Argentina, y destacó que “el convenio permitirá unir fuerzas en pos de la industria minera. Nos enorgullece poder contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible de la industria”.  Alex Stewart es un reconocido laboratorio internacional, con presencia en Argentina y sede en Mendoza, que se especializa en análisis geoquimicos y ambientales e inspección en áreas con potencial minero. También ofrece servicios de asesoramiento y consultoría.

El laboratorio forma parte de Alex Stewart International Corporation Group of Companies, que actualmente cuenta con 42 subsidiarias en 38 países, y trabaja con estrictas normas internacionales certificando la calidad de los resultados.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.