El modelo del Banco de Vinos de Mendoza se implementaría en San Juan

El Banco de Vinos de la Provincia de Mendoza fue creado en el ámbito del Ministerio de Economía y Energía. Su objetivo es estabilizar los ciclos de precios del mercado de traslado de los productos vitivinícolas y lograr una justa distribución de la renta entre todos los eslabones de la cadena productiva.

Hace unos días, se realizó la última reunión del año de su Consejo Asesor, en la que se concluyó que el mercado está en equilibrio y se estableció una nueva reunión para febrero de 2022. En este marco, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, viajó a San Juan para reunirse con el recientemente designado ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero. Los funcionarios repasaron la temporada agrícola y consensuaron herramientas para mantener los precios de los productos.


“Mantuvimos un productivo primer encuentro con el ministro Lucero. Charlamos sobre las herramientas que usamos desde Mendoza para fomentar las exportaciones, como los hubs logísticos-comerciales que permitieron que más de 100 pequeñas o medianas empresas desembarquen en mercados exteriores”, explicó Enrique Vaquié.

Esta dinámica, que combina acciones comerciales con las plataformas logísticas o hub que implementa nuestra provincia, permite concentrar envíos para que pymes lleguen a mercados del exterior y ofrecer el producto a diferentes bocas de ventas.


Otro punto importante que se desarrolló durante el encuentro fue el funcionamiento del Banco de Vinos. “Desde San Juan nos consultaron sobre los detalles del organismo creado en Mendoza durante 2020 y que otorga mayor previsibilidad a la industria vitivinícola y toda su cadena de valor”, añadió Vaquié.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.