El original video para apoyar a los bares de Mendoza con un ¡Preámbulo!

(Por Fernando Bedini) Un creativo publicitario mendocino ideó un interesante mensaje de apoyo a los bares de la provincia en este difícil momento de pandemia. Miralo y compartilo.
 

Conforme pasa el tiempo, la pandemia de COVID-19 hace estragos, y no solamente por la pérdida de vidas humanas, sino también por el daño económico.
Dentro de todos los sectores golpeados por la pandemia, encontramos el hotelero y gastronómico. Debido al complicado momento que vive el sector, desde AEHGA (Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines), junto a la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordaron que es necesaria una ley nacional que declare la emergencia en el turismo (ver nota principal). 

En tanto, desde las filiales de Mendoza de estas organizaciones ya elevaron un petitorio a los legisladores donde solicitan que el Gobierno ejecute el plan presentado de créditos a la hotelería y gastronomía, que se ofrezcan rebajas impositivas que permitan priorizar en estos meses el pago de salarios, solicitan trabajar en conjunto para lograr que la industria sea profesional con establecimientos debidamente habilitados y su capital humano registrado, entre otros ítems de importancia.

La creatividad a la vanguardia
Con el contexto de esta dura situación, Diego Berná publicitario y director de la agencia de publicidad “La Proa”, puso a trabajar su creatividad en la búsqueda de la aprobación de la ley de emergencia y al mismo tiempo para acompañar a los bares de la provincia, y así dio vida al “¡Preámbulo de los bares!”.

“El contexto es hacerle el aguante a los bares, lo hago más como amante de los bares que como publicista, por eso planteo esta idea. Y más como un meme que como una producción formal ya que eso es muy costoso y requiere mucho tiempo. El guión lo escribí en unos minutos basado en la estructura del maravilloso texto de nuestro querido Preámbulo, obra maestra e histórica que no espero ofender con esta acción básicamente ‘publicitaria’”, explicó Diego Berná a InfoMendoza sobre el ¡Preámbulo de los bares!.

Este mensaje dedicado a todos los bares reza lo siguiente:


“Nos, los representantes de los bares del pueblo de la Provincia de Mendoza, reunidos en emergencia general constituyente por voluntad y elección de todos los que te hicimos el aguante cada noche de tu vida, en cumplimiento de las juntadas preexistentes a la pandemia, con el objeto de constituir la unión nacional en cada barra, afianzar el brindis para consolidar la paz (aprovechando el happy hour obviamente), proveer a la defensa de las charlas infinitas que curan el alma, promover el bienestar mental, (¡por sobre todas las cosas!) y asegurar los beneficios del 2x1 (con libertad para elegir todos los tragos), para nosotros, para nuestra posteridad, para los amantes del vino, los ferneceros, wiskeros y cerveceros, para todas las mujeres y hombres del mundo que quieran habitar los bares argentinos: invocando la protección del Dios Baco, fuente de toda inspiración y alegría: pedimos, necesitamos y esperamos…. que vuelvas al bar de la esquina”

En cuanto al por qué de la creación de este sentido mensaje, Berná explicó que no se debe por alguna contratación sobre la agencia y que la idea es “por amor al arte y para sumar o ayudar a alguien, en este caso un sector que está muy golpeado por la pandemia, tanto como muchos otros”. 

La edición de “¡El Preámbulo de los bares!” quedó a cargo de Jimena Biain, Directora audiovisual de La Proa. “La edición la hicimos en “La Proa” con imágenes de archivo ya que no es fácil salir a producir hoy en día” comentaron desde la agencia.

Por último, sobre el video, Berná agregó: “esperamos que sume y que se ayude a este sector. No me puedo imaginar una ciudad sin bares, sin noche, sin juntadas, sin arte, sin bandas tocando, sin barras y brindis. ¡Con eso no jode! (risas)”.
 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.