El semáforo de aperturas en la Ciudad de Mendoza: te mostramos la lista completa por rubro (y qué nos contaron en primera persona los sectores comprendidos)

(Redacción InfoMendoza) Nuestra nota con la entrevista al intendente Ulpiano Suárez tuvo gran repercusión. Ahora compartimos la lista completa. También algunos de los muchos comentarios que nos hicieron llegar emprendedores, empresas y profesionales.
 

La nota de InfoMendoza del lunes sobre el semáforo de Ulpiano Suárez (ver aquí), que hacía referencia a una lista con tres colores y el estado de diferentes rubros frente a la cuarentena, originó gran repercusión entre quienes se encuentran comprendidos, ya sea en el verde, amarillo o rojo.

En este informe compartimos esta lista en forma más detallada, rubro por rubro. Y además destacamos algunos de los cientos de comentarios que nos hicieron llegar desde diferentes sectores que enfrentan el aislamiento con sus negocios, funcionando igual que siempre, a medias o directamente cerrados.
 


A la pregunta realizada fue ¿tu rubro está el semáforo? Y ésto nos respondieron. Decidimos sólo mencionarlos por rubro:

Salon de Fiestas. ¡Todavía no puedo abrir!

Heladeria: No. Y encima no estoy en capital

Hotelería: No sabemos qué va a pasar. Tenemos reuniones todos los días.

Inmobiliaria: ¡Seguro estoy en el rojo! Estoy averiguando

Gimnasio: Está incluído pero estoy en Luján

Lubricentro: Hace dos semanas que ya abrimos, con muchas restricciones pero hemos abierto

Eventos: Estoy en rojo, ¡voy a llorar!

Publicista , consultoría: Hemos seguido trabajando en forma remota. Todo virtual.

Delivery de comida: En verde desde el inicio. He tenido que contratar más gente porque en tan pocas horas en que puedo abrir no alcanzo con los delivery que tenía

Centro Comercial: Godoy Cruz no ha dicho nada aun

Medios de comunicación: Desde el día uno estamos trabajando

Obras de infraestructura eléctrica: Estamos al 50%, pero estamos trabajando

Agencia de publicidad: ¡Si!

Empresa de entregas a domicilio: ¡Trabajando mucho más que antes!

Actividad Agrícola: Estamos trabajando desde el día 1

Local en centro comercial: Yo voy último, estoy en un centro comercial.

Peluquería / Barbería: Aparecemos en rojo.

Casa de cambio: Complicado, el BCRA es el que nos debe habilitar la apertura

Concesionarios de 0KM: No han dicho nada oficial respecto a los concesionarios. Estamos cerrados para venta tradicional. Sólo podemos on line. Los talleres los tenemos con guardia.

Abogados: Todavía no.  Según el discurso del 1° de Mayo, el Gobernador lo ha solicitado a la Nación.

Local de comida rápida: Sería genial que extiendan hasta las 0hs el horario de atención y envíos. La gente aparece tarde a pedir y tenemos que rechazarlos. Eso duele.

Emprendimiento de ropa para bebés: Estoy en amarillo, pero está difícil comprar los insumos.

Lavandería industrial: Tenemos permiso, pero cómo están cerrados todos los hoteles no hay mucho trabajo.

Bodega exportadora: Estamos mal. Nos están matando con la exportación. Exportamos el 70% y nos pagan con el dólar a 64.

Energía solar: Lo que es energía está permitido, pero no hay mercado, está muy difícil…

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.