El shopping más grande de la provincia se cocina en el corazón de la Ciudad de Mendoza

(Por Carla Luna) Muchas polémicas, incertidumbres y expectativas en torno a la construcción del shopping que se levanta donde yacía el Colegio de los Hermanos Maristas, y luego un pozo que puso al vilo a las construcciones aledañas.

En 1992, el Colegio de Hermanos Maristas se desprende del predio y lo vende a una empresa que proyectó una megaobra, la cual hizo el famoso pozo, pero no prosperó y comienza un recorrido financiero y judicial que termina en una subasta, donde lo compra el Grupo Salvago que nunca avanzó. Finalmente lo adquiere Corrientes Palace SA, grupo empresarial al que pertenece, entre otros, Patio Olmos (shopping ubicado en la Ciudad de Córdoba) que apostó a esta manzana céntrica de Mendoza para desarrollar un centro comercial urbano en un predio de 12.000 m2. 


“Cuando adquirimos el predio, el mismo tenía muchas deficiencias, la más importante era el pozo construido el cual afectaba directamente a los edificios aledaños. Éstos corrían serios riesgos de derrumbe producto de que dicho pozo generaba falta de apoyo lindero. Por eso decidimos priorizar la seguridad y comenzamos con los trabajos de submuración y armado de bloques de hormigón sobre todo el frente de calle San Martín, los cuales han permitido contener la problemática antes enunciada, generando al mismo tiempo la estructura definitiva del shopping” explica Marcelo Gatta, Apoderado y Proyect Manager. 

“La metodología fue la siguiente, se realizó la submuración con bloques de hormigón de 50 metros de largo (sobre todo el frente de calle San Martín) por 9 metros de ancho (hacia el corazón del pozo). Comenzamos con este trabajo desde el último nivel de cocheras que se encuentra a 12 mts de profundidad, hasta llegar al nivel de vereda. Estos bloques además de contener las edificaciones colindantes, forman parte de la estructura final de las futuras cocheras del shopping, las cuales ocupan los tres niveles de subsuelos con una cantidad aproximada de 1.000 plazas para vehículos. Luego se continuará con la construcción de cuatro plantas hacia arriba logrando un edificio de características únicas en la provincia de Mendoza” agregó Gatta quien comenta que el desarrollo será similar a Patio Olmos, el cual se encuentra en el corazón del centro de Córdoba, teniendo Patio Maristas salida a calle San Martín arteria principal de la urbe mendocina y a calles Don Bosco, San Juan y Alem. 

Aunque no hay fechas certeras de su apertura, el proyecto avanza y transita la etapa antes mencionada, con el fin de llegar a la construcción total de 71.000 m2 cubiertos transformándose en el centro comercial más grande de Mendoza. El mall apostará al retail con marcas nacionales e internacionales y le dará un importante giro al comercio en el microcentro mendocino. Contará con 170 locales comerciales de categoría, un complejo de cines última generación, patio de comidas y de juegos entre otros. 

Por el momento, se alquilan desde la pandemia los locales exteriores que dan a calle San Martin, entre los cuales se destacan: Café Pukka, Simmons, Wine Up, Farmashop Patio Maristas y Fiume.
  

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados