El turno de las Franquicias: Promendoza analiza el cluster

La gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez se reunió con el clúster de franquicias, para conocer el trabajo que vienen desarrollando algunas marcas mendocinas orientadas a la exportación.

Estuvieron presentes Dania Bonadeo, responsable del sector de Servicios de ProMendoza; Nicolás Suraci, asesor del clúster y representantes de las marcas Greenhaus, New Panel, Mr. Vupini, Kioscos Yes, Arabian Food, Tijeritas, Darco y Familia del Olmo.

Para desarrollar la actividad este año, Giménez invitó al sector a participar del Foro de Inversiones, que se realizará en marzo y concretar una presentación específica de franquicias para embajadores y empresarios extranjeros, dándoles a conocer una opción más de negocios con Mendoza.

“Fue una reunión muy dinámica, en donde presentamos al sector de Mendoza, que está compuesto por unas 150 marcas, con más de 600 puntos de venta en el país y el exterior. Le comentamos las distintas experiencias que habíamos tenido en acciones de promoción, misiones comerciales, rondas inversas y viajes al exterior, con casos de éxito, como la exportación de la empresa de chocolates de Bianco&Nero a Perú y la venta de la marca de peluquería infantil Tijeritas a Chile, España y con perspectivas de desembarcar en Miami”, explicó Suraci, que lidera la empresa del mismo nombre, especializada en el desarrollo de franquicias en la provincia.

Durante la reunión se planteó el plan de acción de este año, que prevé participar en abril de una feria de franquicias en Chile; en junio o julio, una misión comercial a Miami y en septiembre de una misión comercial a Perú.

En el marco de la Expo Franquicias, que se realizará en Mendoza en octubre, se espera concretar una ronda inversa para comerciar marcas de la provincia con compradores del exterior.

 Por último, surgió como idea incorporar al sector de franquicias como en una política más de Turismo y de Inversiones, a fin de que todas las personas que visiten Mendoza, conozcan esta oportunidad de inversión en marcas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.