Empleo en Mendoza: señales de estancamiento mientras otras regiones avanzan

Según el último informe de ManpowerGroup, las expectativas de empleo en la región de Cuyo para el tercer trimestre de 2025 vuelven a mostrar números en rojo, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de -1%, en contraste con otras regiones del país que proyectan una recuperación más clara.

Este resultado posiciona a Cuyo —que incluye a Mendoza, San Juan y San Luis— entre las zonas con menores perspectivas de contratación del país, solo por encima del NEA, que registró una ENE de -4%. El dato preocupa, ya que representa una caída de 18 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 17 puntos interanual, según revela el estudio elaborado sobre una muestra de más de 700 empleadores en todo el país.

Un contexto nacional débil, con sectores que traccionan
A nivel país, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +3%, apenas un punto por encima del trimestre anterior. Aunque el dato marca una tenue mejora, Argentina sigue siendo el país con las expectativas más bajas de contratación en América, detrás incluso de economías con mayores desafíos estructurales.

En contraste, sectores como Energía y Servicios Públicos (+37%) y Transporte, Logística y Automoción (+24%) lideran la generación de empleo. Sin embargo, estas mejoras no logran traccionar con fuerza en el interior profundo, y menos aún en regiones como Cuyo, donde la inversión privada aún se muestra contenida y la reactivación se percibe distante.

¿Qué pasa en Mendoza?
Si bien el informe no desagrega datos provinciales, la caída regional de Cuyo refleja un freno en las intenciones de contratación también en Mendoza. El enfriamiento del sector tecnológico, las dificultades del consumo masivo y la desaceleración en obras de infraestructura pública son algunos de los factores que impactan en la plaza local. A ello se suma la cautela del empresariado, que frente a un escenario macroeconómico volátil, opta por mantener plantillas estables o reducirlas.

En palabras de Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina: “Seguimos teniendo las intenciones de contratación más débiles del mundo. Si bien hay sectores más dinámicos que traccionan, el mercado laboral continúa sin mostrar una mejora estructural”.

Mientras tanto, otras regiones despegan
Mientras Cuyo se enfría, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el NOA con +13% y el AMBA con +6%. Esta disparidad regional deja en evidencia la necesidad de políticas de incentivo localizadas y planes de reactivación sectorial para economías provinciales que, como la mendocina, se ven aún atadas a dinámicas nacionales más que a motores internos de crecimiento.

En un contexto en el que países como Brasil (+33%) o Costa Rica (+41%) encabezan el ranking de expectativas laborales en América, la realidad mendocina exige atención: el empleo no despega, y sin inversión, la reactivación queda en suspenso.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.