Empleo en Mendoza: señales de estancamiento mientras otras regiones avanzan

Según el último informe de ManpowerGroup, las expectativas de empleo en la región de Cuyo para el tercer trimestre de 2025 vuelven a mostrar números en rojo, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de -1%, en contraste con otras regiones del país que proyectan una recuperación más clara.

Este resultado posiciona a Cuyo —que incluye a Mendoza, San Juan y San Luis— entre las zonas con menores perspectivas de contratación del país, solo por encima del NEA, que registró una ENE de -4%. El dato preocupa, ya que representa una caída de 18 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y de 17 puntos interanual, según revela el estudio elaborado sobre una muestra de más de 700 empleadores en todo el país.

Un contexto nacional débil, con sectores que traccionan
A nivel país, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +3%, apenas un punto por encima del trimestre anterior. Aunque el dato marca una tenue mejora, Argentina sigue siendo el país con las expectativas más bajas de contratación en América, detrás incluso de economías con mayores desafíos estructurales.

En contraste, sectores como Energía y Servicios Públicos (+37%) y Transporte, Logística y Automoción (+24%) lideran la generación de empleo. Sin embargo, estas mejoras no logran traccionar con fuerza en el interior profundo, y menos aún en regiones como Cuyo, donde la inversión privada aún se muestra contenida y la reactivación se percibe distante.

¿Qué pasa en Mendoza?
Si bien el informe no desagrega datos provinciales, la caída regional de Cuyo refleja un freno en las intenciones de contratación también en Mendoza. El enfriamiento del sector tecnológico, las dificultades del consumo masivo y la desaceleración en obras de infraestructura pública son algunos de los factores que impactan en la plaza local. A ello se suma la cautela del empresariado, que frente a un escenario macroeconómico volátil, opta por mantener plantillas estables o reducirlas.

En palabras de Luis Guastini, presidente de ManpowerGroup Argentina: “Seguimos teniendo las intenciones de contratación más débiles del mundo. Si bien hay sectores más dinámicos que traccionan, el mercado laboral continúa sin mostrar una mejora estructural”.

Mientras tanto, otras regiones despegan
Mientras Cuyo se enfría, la Patagonia lidera con una ENE de +28%, seguida por el NOA con +13% y el AMBA con +6%. Esta disparidad regional deja en evidencia la necesidad de políticas de incentivo localizadas y planes de reactivación sectorial para economías provinciales que, como la mendocina, se ven aún atadas a dinámicas nacionales más que a motores internos de crecimiento.

En un contexto en el que países como Brasil (+33%) o Costa Rica (+41%) encabezan el ranking de expectativas laborales en América, la realidad mendocina exige atención: el empleo no despega, y sin inversión, la reactivación queda en suspenso.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.