Empresas mendocinas en la SIAL París, la feria de alimentos más grande del mundo

(Por Carla Luna) Desde ayer y hasta mañana se realiza SIAL París, la exhibición dedicada a la innovación en alimentación es una de las ferias más importantes del mundo en materia de alimentos y retornó su actividad después de 4 años.

Mendoza participa en una misión comercial con 17 pymes, entre ellas se encuentran: Straven, Pietrelli Fruit, Argensun, Trador, Fénix, Cirexa, Jugos Australes, Presidente, Ava, Kineta, Prugna, Nevada Argentina, Chaquepe, Natural Fruit, Finca El Pehuen, La Delmira y Bodegas López.

La feria representa a 21 sectores de productos, cuenta con 7.200 expositores de 119 países y recibe a más de 160.000 visitantes profesionales. Sus más de 250.000 m2 de exposiciones la convierten en un lugar de encuentro para las principales empresas agroalimentarias de todo el mundo. En ese contexto, las 17  empresas de Mendoza dijeron presente, con el fin de seguir ampliando el mercado europeo en la venta de aceite de oliva, frutos secos, conservas y pulpas de frutas, mosto concentrado y vinos.

En la feria se vive buen clima de negocios con la gran afluencia de importadores europeos que esperaban esta feria luego de la pandemia. Inesperadamente, se sumaron a último momento compradores chinos -que aún poseen grandes restricciones por coronavirus- y rusos -atravesados por el conflicto bélico con Ucrania-, con gran demanda de alimentos y bebidas.

Este encuentro, que se celebra en el recinto ferial París Nord Villapinte con periodicidad bianual, se ha convertido en un punto de encuentro ineludible para las empresas alimentarias interesadas en buscar nuevos mercados internacionales después de que la última edición se suspendiera por los efectos de la pandemia.

¿Qué produce cada una de las pymes que nos representan en SIAL París?

  • Straven y Nevada Argentina son ambas de origen sanrafaelino, la rpiermacomericializa frutos secos y aceites de oliva, mientras que la segunda desarrolla productos saludables,
  • Pietrelli Fruit es una empresa dedicada al desecado, procesamiento y exportación de ciruelas, pasas de uva y demás productos secos.
  • Argensun, con la visión de introducir el girasol confitero en Argentina para exportar al mundo, exitosamente logra integrar el desarrollo genético, producción y venta, sustentándonos en el conocimiento, en la calidad y en el servicio.

Reconocido abastecedor de especialidades agrícolas, líder global en girasol confitero. Además, en Argentina, es  la principal empresa en ventas de semilla híbrida de este cultivo, en exportación de inshell y kernel y en ventas locales de girasol tostado con la marca Pipas. También procesa y exporta ciruela tiernizada, maíz pisingallo, sésamo, chía y otros productos agrícolas.

  • CIREXA SA es una sociedad fundada por productores de ciruela disecada que se encuentra en el valle sur del Atuel, General Alvear.
  • AVA S.A. es la principal empresa agroindustrial Argentina elaboradora de conservas y puré de frutas, dedicada además a la producción de conservas de tomates
  • Kineta S.A. es una empresa dedicada a la elaboración y comercialización exclusiva de jugos concentrados de uva de la más alta calidad
  • Prugna SRL, empresa cuenta con montes frutales plantados con ciruelas variedad D’Agen, aptas para deshidratar. En ellas se realizan las tareas de cultivo y recolección conforme a las normas estipuladas para obtener productos certificados como “Orgánicos”
  • Bodegas López y Bodega Chaquepe. La primera es de Maipú, la segunda de san Martin., mientras que Finca El Pehuen es de Rivadavia. Productores de vinos.
  • Natural Fruit es una empresa que elabora y comercializa frutas, hortalizas y legumbres deshidratadas o disecadas, ubicada en San Rafael, Provincia de Mendoza.
  • La Delmira es empresa familiar, dedicada a dar soluciones integrales, de empaque y comercialización, a productores de nueces de nogal y frutos secos en general de Beltran.
  • Presidente, es la parte agrícola de Grupo Presidente.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.