En julio cayó el patentamiento de autos en todo el país: ahora el problema es la falta de stock para reponer las unidades que se venden

(Por redacción InfoMendoza) Después de un buen mes de junio en cuanto a patentamiento, julio aparece con el inconveniente de que la oferta no alcanza para abastecer las unidades de los modelos más demandados. Mendoza en este contexto y el análisis de Acara.
 

Acara (Asociación de Concesionarios de la Argentina) presentó el informe correspondiente al mes de julio sobre el patentamiento de vehículos, la cifra ascendió a 30.288 unidades, lo que representa una baja del 18,8% contra su antecesor mes de junio, donde se habían registrado 37.297. De esta forma se alcanzan los 183.693 patentamientos acumulados en los siete meses transcurridos del año.

En el sector alertan que la oferta tiene grandes problemas para reponer los vehículos vendidos, lo que ya genera consecuencias financieras y una merma de la actividad. Las concesionarias están trabajando al 35% de su capacidad instalada pero con costos crecientes.

En tanto, el presidente de Acara, Ricardo Salomé dijo que julio fue un mes complicado y que la principal causa radica en la falta de reposición de las unidades de los stocks en los concesionarios. “Estamos trabajando con muy poca previsibilidad y en un mercado donde la limitada demanda que tiene no se puede satisfacer a través de la oferta, esto nos genera consecuencias financieras y económicas que son inmediatas”, agregó.

“A eso se suma la merma de nuestra actividad en nuestros talleres que trabajan a un 35 % de su capacidad. Estamos con estructuras y costos fijos que aceleran las pérdidas económicas de nuestras pymes y la gran mayoría sin cobrar los ATP por las regulaciones. Necesitamos revertir con urgencia estas situaciones que nos colocarían en un 2020 con menos de 270.000 vehículos, donde ya venimos de un 2019 muy malo de 460.000 unidades. No obstante seguimos apostando al trabajo en conjunto de todos los actores del sector con el gobierno para poder revertir esta situación en una mesa de trabajo, estamos más que convencidos que es la única forma de que el futuro de casi 2000 empresas pymes nacionales, que emplean a más de 75.000 familias, puedan seguir subsistiendo y lograr un crecimiento sustentable para poder así ser uno de los motores de crecimiento de nuestra querida Argentina» completó Salomé.

Por su parte, Rubén Beato, Secretario de la entidad, expresó: ”vemos un mercado para agosto, que siguiendo la misma tendencia de baja que el mes de julio, podría estar cercano a los 23.000 vehículos, lo que nos pone en una situación ya de total fragilidad con respecto a la sustentabilidad de nuestros negocios. Es por ello que necesitamos más visibilidad por parte de los actores de la Industria, con respecto al aprovisionamiento ligado a la importación de vehículos y autopartes para los clientes argentinos. Claramente, estas cifras ponen en alerta las cifras de recaudación tributaria donde por cada 2 vehículos vendidos 1 es para impuestos”.

Mendoza en el top five
En tanto, en el apartado de patentamiento por provincia, Mendoza se ubicó en quinto puesto, por debajo de Córdoba y por encima de Tucumán, con un registro de 1.134 unidades, es decir un 3,7% de share. En lo que va del acumulado del 2020, la provincia acumula 6.859 unidades.

Marca por marca: los números
En el ranking de marcas, Volkswagen, continúa liderando y lo siguen de cerca Renault, Fiat, Toyota y Chevrolet como los primeros del podio.

  1. Volkswagen – 5.334 unidades
  2. Renault – 4.160 unidades
  3. Fiat – 3.440 unidades
  4. Toyota – 3.103 unidades
  5. Chevrolet – 2.990 unidades
  6. Ford – 2.661 unidades
  7. Peugeot – 1.975 unidades
  8. Nissan – 1.067 unidades
  9. Citroën – 898 unidades
  10. Jeep – 726 unidades

Bonus: 11 Honda – 616 unidades / 12 Mercedes Benz – 329 unidades

Por modelos: autos, camionetas y utilitarios

  1. Toyota Hilux – 1.574 unidades
  2. Chevrolet Onix – 1.512 unidades
  3. Volkswagen Amarok – 1.376 unidades
  4. Fiat Cronos – 1.211 unidades
  5. Volkswagen Gol Trend – 1.098 unidades
  6. Ford Ranger – 1.007 unidades
  7. Renault Nuevo Sandero – 998 unidades
  8. Volkswagen T-Cross – 904 unidades
  9. Fiat Toro – 895 unidades
  10. Peugeot 208 – 874 unidades

Bonus: 11. Volkswagen Nuevo Polo – 777 unidades / 12. Ford Ka – 762 unidades 

Más info en Cuyomotor.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.