En menos de dos meses Starbucks cerró sus tres locales en centros comerciales de Mendoza y sólo se queda con los dos del Centro: ¿efecto COVID-19 en los shoppings?

(Por Cecilia Zabala) En marzo había bajado las persianas en La Barraca y ahora lo hace en el Mendoza Plaza Shopping y Palmares. En este último también cierra Burger King, de la misma licenciataria ¿qué sucede con otros comercios en shoppings?  
 

La crisis del coronavirus golpeó fuerte a las reconocidas cadenas de cafetería y hamburguesería Starbucks y Burguer King (del grupo Alsea)  y por eso se anunció el cierre de más locales en el mundo, lo que incluye a 13 tiendas en Argentina, tres de ellas en Mendoza.

Sin embargo, desde Mendoza Plaza Shopping y Palmares Open Mall, los dos centros comerciales donde se ubicaban las sucursales afectadas, señalaron a InfoMendoza que los cierres no sorprenden y se trata de las únicas bajas por el momento, en el contexto de la cuarentena.

Semanas atrás nuestro medios ya había anunciado el cierre del local de Starbucks ubicado en La Barraca Mall (ver nota aquí), a lo que se suman ahora más cierres, según comunicó este lunes el grupo Alsea, licenciataria de ambas marcas. En todos los casos, respondería a que no se alcanzaron los niveles de ventas estipulados.
 


El grupo mexicano anunció así el cierre de cinco locales de la hamburguesería y ocho de la cadena de cafetería estadounidense, de los cuales tres se ubican en Mendoza, información que trascendió desde el diario El Cronista.

Con estos tres cierres ya no quedarán franquicias de esta tradicional marca en ninguno de los centros comerciales de la provincia, mientras que permanecen los dos ubicados en el centro mendocino. De acuerdo a lo informado por Alsea, en todo el país seguirán funcionando 117 locales de Starbucks.

Además, la filial argentina del grupo mexicano anunció también que baja las persianas del local gastronómico Burguer King en el centro comercial ubicado en la ruta Panamericana, en Godoy Cruz, pero manteniendo por el momento el del centro mendocino, el de la calle San Martín Sur y el del Mendoza Plaza Shopping. Así, en el país seguirán funcionando 117 hamburgueserías de la firma.

Desde que inició la pandemia, fueron cerrando locales en distintas partes del mundo. Además, semanas atrás se conoció en Argentina la noticia de que aplicaron recortes salariales a sus empleados.

Sin embargo, rompe los planes de expansión que tenían previsto hasta 2022 en el país, con proyecciones de sumar otros 220 de Starbucks en los siguientes cuatro años.

La medida responde a la intención de Alsea de “conservar la sustentabilidad del negocio”, fuertemente afectado por el impacto de la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en todo el país, y en el mundo.

Además, en el comunicado indicaron que el cierre es permanente. Y aclararon que los más de 170 empleados que trabajan en las sucursales en cuestión serán "reubicados en los locales más cercanos".

"Parte de nuestro trabajo y el de Alsea, como licenciatario de la marca en el país, es revisar continuamente la operación de todos nuestros locales. Antes de la pandemia, la perspectiva era que los rendimientos de estas cinco sucursales mejoraran. Pero la coyuntura aceleró los resultados negativos y devino inviable la continuidad de su normal funcionamiento", indicó Burger King.

En el primer trimestre del año, Alsea informó que tuvo una caída en sus ventas netas del 11,5% en comparación con el mismo período de 2019, y atribuyó el desplome, fundamentalmente, al cierre de tiendas y los cambios de hábito que impuso la cuarentena.

Tranquilidad por el momento en centros comerciales
Si bien el anuncio sorprendió a los amantes de ambas marcas, no lo hizo en las autoridades de los centros comerciales, quienes ya tenían información sobre la posibilidad de que esto sucediera debido a la crisis que atraviesa el sector gastronómico, desde hace varias semanas.

De hecho, en Palmares Open Mall ya hay reemplazantes para los locales, que serán también del rubro gastronómico, según informó Diego Lago, gerente general del centro comercial.

Por su parte desde el Mendoza Plaza Shopping señalaron que están evaluando el tema: “Nos tomaremos el tiempo que sea necesario para buscar la mejor propuesta de reemplazo”, sostuvo Andrés Zavattieri gerente general.

En tanto, ambos responsables de los centros comerciales señalaron que por el momento son las únicas marcas que anunciaron el cierre de operaciones.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.