Expusieron sobre las potencialidades de Mendoza a empresarios de la provincia china de Jiangxi

Mendoza recibió a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la provincia de Jiangxi.

El coordinador de Promoción Comercial, de ProMendoza, Fernando Urdaniz, y la responsable de Relaciones Institucionales, Carolina Suárez Garcés, recibieron en la sede de la institución a una delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la provincia de Jiangxi.

En el encuentro participaron también el subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Ambiente y Energía, Manuel Sánchez Bandini; el coordinador de Áreas Protegidas del mismo ministerio, Francisco Immerso; el director de Planificación Territorial del Ministerio de Gobierno, Matías Dalla Torre, y el titular de la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, Marcelo Reynoso.

Durante la reunión, los integrantes de la delegación china, Zhao Xiangyang, vicepresidente de la CCPIT; Wang Mi y Li Yongqiang directores CCPIT y el empresario Miao Haijin, representante de Jiangxi Hehai Building Company, manifestaron su interés en conocer todo lo que Mendoza tiene para ofrecer.

Un interesante intercambio
Carolina Suárez Garcés
hizo una presentación general de Mendoza con su oferta exportable y las bondades para inversión y turismo. Manuel Sánchez Bandini destacó que “la reunión fue muy fructífera. Mostramos la provincia en su magnitud completa, con todos los proyectos que tenemos, tanto para la exportación como para la inversión”.
“La comitiva se interesó en los proyectos de inversión de ambiente, energía y minería, particularmente en los del área hidroeléctrica, con este cambio de visión de inversión pública a inversión privada o mixta. Estuvieron, también, muy interesados, en la inversión minera de cobre y en potasio, por lo que hemos enviaremos los proyectos de inversiones para generar nuevas reuniones con empresarios que están potencialmente interesados en ellos”, agregó el Subsecretario de Energía y Minería.

Por otro lado, en la conversación se abordaron otros tópicos, como la campaña de promoción mixta del cerro Aconcagua y el cerro Wugong, símbolo de Jiangxi. En este sentido, Marcelo Reynoso presentó el sendero Gran Recorrido de Los Andes, que incluye más de 530 kilómetros de caminos de trekking que se inician en el Parque Aconcagua y recorren la montaña mendocina hacia el sur, culminando en Malargüe.

Por último, se estableció avanzar en el convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Cuyo y East China Jiaotong University (ECTJU).

Cabe destacar que en su visita a Mendoza, los funcionarios extranjeros recorrieron la sede del club Godoy Cruz con el cual vienen trabajando desde hace tiempo. En la reunión de hoy se puso de manifiesto el interés de realizar intercambios deportivos entre El Tomba y algunos equipos de esa provincia china, y avanzar en otras acciones de promoción de actividades futbolísticas en Jiangxi.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.