Expusieron sobre las potencialidades de Mendoza a empresarios de la provincia china de Jiangxi

Mendoza recibió a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la provincia de Jiangxi.

El coordinador de Promoción Comercial, de ProMendoza, Fernando Urdaniz, y la responsable de Relaciones Institucionales, Carolina Suárez Garcés, recibieron en la sede de la institución a una delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de la provincia de Jiangxi.

En el encuentro participaron también el subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Ambiente y Energía, Manuel Sánchez Bandini; el coordinador de Áreas Protegidas del mismo ministerio, Francisco Immerso; el director de Planificación Territorial del Ministerio de Gobierno, Matías Dalla Torre, y el titular de la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación del Emetur, Marcelo Reynoso.

Durante la reunión, los integrantes de la delegación china, Zhao Xiangyang, vicepresidente de la CCPIT; Wang Mi y Li Yongqiang directores CCPIT y el empresario Miao Haijin, representante de Jiangxi Hehai Building Company, manifestaron su interés en conocer todo lo que Mendoza tiene para ofrecer.

Un interesante intercambio
Carolina Suárez Garcés
hizo una presentación general de Mendoza con su oferta exportable y las bondades para inversión y turismo. Manuel Sánchez Bandini destacó que “la reunión fue muy fructífera. Mostramos la provincia en su magnitud completa, con todos los proyectos que tenemos, tanto para la exportación como para la inversión”.
“La comitiva se interesó en los proyectos de inversión de ambiente, energía y minería, particularmente en los del área hidroeléctrica, con este cambio de visión de inversión pública a inversión privada o mixta. Estuvieron, también, muy interesados, en la inversión minera de cobre y en potasio, por lo que hemos enviaremos los proyectos de inversiones para generar nuevas reuniones con empresarios que están potencialmente interesados en ellos”, agregó el Subsecretario de Energía y Minería.

Por otro lado, en la conversación se abordaron otros tópicos, como la campaña de promoción mixta del cerro Aconcagua y el cerro Wugong, símbolo de Jiangxi. En este sentido, Marcelo Reynoso presentó el sendero Gran Recorrido de Los Andes, que incluye más de 530 kilómetros de caminos de trekking que se inician en el Parque Aconcagua y recorren la montaña mendocina hacia el sur, culminando en Malargüe.

Por último, se estableció avanzar en el convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Cuyo y East China Jiaotong University (ECTJU).

Cabe destacar que en su visita a Mendoza, los funcionarios extranjeros recorrieron la sede del club Godoy Cruz con el cual vienen trabajando desde hace tiempo. En la reunión de hoy se puso de manifiesto el interés de realizar intercambios deportivos entre El Tomba y algunos equipos de esa provincia china, y avanzar en otras acciones de promoción de actividades futbolísticas en Jiangxi.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados