Fecoagro busca productos alimenticios mendocinos para el mercado brasilero

Durante cinco días, el representante de la cadena de cooperativas y supermercados de Brasil recorrió toda la provincia en busca de alimentos para importar y vender en su país.

Se trata de Vítor Figueiredo, agente de negocios internacional de Fecoagro, firma compuesta por 11 cooperativas que abastecen de todo tipo de productos al país vecino. Uno de los negocios del grupo es una cadena de supermercados, con más de cien sucursales, por lo que buscan incorporar alimentos de otros países para satisfacer la demanda y los gustos de los miles de clientes que atienden por día.
 
En una intensa agenda de reuniones, vistitas y degustaciones, Figueiredo visitó y conoció empresas que producen alimentos frescos y procesados del Gran Mendoza, el Este, el Valle de Uco y el Sur provincial.
Fueron más de 50 pymes mendocinas las que pudieron mostrar sus productos y explicarle al importador sus cualidades, sus métodos de producción y sus precios.
Figueiredo conoció de primera mano alimentos como ajos, aceitunas, aceite de oliva, pastas frescas, todo tipo de frutas y hortalizas y hasta alfajores hechos en Mendoza y que quieren hacer llegar a Brasil.
 
La titular de ProMendoza, Patricia Giménez, remarcó “que hay una sinergia en la mirada respecto a que es el comprador el que tiene que venir y juntarse con los productores y con las empresas sociales para que la venta sea de calidad”, y sumó que esto lleva a tener “fechas exactas en donde vamos a poder vender los productos, sobre todo lo que es productos en fresco”.
 
Figueiredo, en tanto, afirmó que conoce Mendoza desde hace más de 10 años. “Siempre me gustaron los productos de Mendoza por su calidad, por la cantidad de empresas y todo lo que tiene para ofrecernos. Procuramos productos de buena calidad, que puedan abastecernos de una forma regular. Queremos tener una relación estrecha y duradera con los empresarios de acá”.
 
En este sentido, señaló que “las relaciones comerciales entre Mendoza y Brasil están muy bien, pero se puede avanzar mucho más, pero es eso que estamos aquí. El trabajo que hace ProMendoza en este sentido es muy importante. Creo que este comercio bilateral cada vez va a ser mayor, porque en verdad somos todos hermanos del mismo continente, estamos lado a lado, es natural y así debe ser”.

Qué es Fecoagro
Fecoagro es una organización compuesta por 11 cooperativas, provenientes del Estado de Santa Catarina, organizadas en la década del setenta. Cuenta con 56 mil empleados y 71 mil socios cooperativos, que en conjunto ganaron R$ 43 mil millones en 2023.
 
Posee un centro de negocios en el que alberga las compras generales de todos los productos necesarios como materia prima, cosechadoras, sembradoras, fertilizantes y máquinas de procesos para cada una de sus industrias que van desde el cultivo y comercialización de frutas y hortalizas, a la cría y procesamiento de ganado caprino, porcino, vacuno y aviar.
 
Además, son compradores de un volumen importante de fertilizantes de todo el mundo y poseen una planta de elaboración que utilizan para sus socios y el resto del mercado brasilero. Procesan alrededor de 380 mil toneladas de fertilizantes, con una facturación de entre 80 y 100 millones de dólares al año.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados