Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Finca Alvear se distingue por su diseño arquitectónico moderno y su integración con el entorno natural. Con una propuesta que equilibra elegancia y confort, el hotel ofrece habitaciones de primer nivel, áreas comunes de alto estándar y una gastronomía que destaca los sabores locales.

El nuevo hotel cuenta con habitaciones equipadas con tecnología de última generación, un amplio salón de eventos, piscina, spa y un restaurante con una propuesta gastronómica basada en productos regionales. Además, su cercanía a los principales atractivos de la zona lo convierte en una opción ideal para quienes deseen explorar la oferta enoturística y cultural de General Alvear.

Impacto Económico y Turístico

La apertura de Finca Alvear no solo amplía la oferta hotelera, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local. El desarrollo del turismo en la región ha sido una prioridad en los últimos años, y la inversión privada ha jugado un papel clave en este crecimiento.

La inauguración de este hotel se suma a una tendencia de expansión del sector en Mendoza, que busca consolidarse como un destino de referencia en Argentina. La calidad de sus servicios y su ubicación estratégica permitirán atraer a visitantes nacionales e internacionales, contribuyendo a diversificar la matriz productiva del sur provincial.

Durante el acto de inauguración, el Gobernador Alfredo Cornejo destacó la importancia de la inversión privada en el desarrollo turístico de Mendoza: "Este es un claro ejemplo de cómo el sector privado, con el acompañamiento del Estado, puede generar crecimiento y empleo. General Alvear tiene un enorme potencial y con proyectos como este, seguimos consolidando a Mendoza como un destino turístico de excelencia".

Por su parte, el propietario de Finca Alvear, expresó su entusiasmo con el proyecto y su impacto en la comunidad: "Este hotel es el resultado de años de esfuerzo y de una fuerte apuesta por el desarrollo de General Alvear. Queremos que sea un punto de referencia para el turismo y los negocios, ofreciendo un servicio de calidad que esté a la altura de los mejores destinos del país".

Finalmente, la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), Cynthia Maggioni, resaltó la importancia de la nueva infraestructura para potenciar la región: "La apertura de Finca Alvear refuerza nuestra oferta turística y eleva el nivel de los servicios en el sur mendocino. Estamos convencidos de que este tipo de inversiones son clave para seguir atrayendo visitantes y consolidando a Mendoza en el mapa turístico nacional e internacional".

Apuesta al crecimiento sostenido

El desarrollo de Finca Alvear refleja la confianza del sector privado en el potencial turístico de Mendoza y, en particular, en el de General Alvear. Con una infraestructura pensada para satisfacer las expectativas de viajeros exigentes, este hotel se perfila como un motor de crecimiento para la región.

A partir de esta nueva apertura, General Alvear se fortalece como un destino atractivo para el turismo de descanso, de negocios y de eventos. La apuesta por una hotelería de calidad sigue impulsando el crecimiento del turismo mendocino, consolidando su posición en el mercado nacional y potenciando su proyección internacional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.