Fondos para emprendedores: llega la 4° edición de Mendoza Emprende Semilla

El 6 de junio abre  las inscripciones para esta cuarta edición del programa, que otorgará ayuda financiera de hasta dos millones de pesos por persona y proyecto, para apoyar y fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana de toda la provincia,

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas, dependiente del Ministerio de Producción, anunció una nueva edición para el programa Mendoza Emprende Semilla. Esta iniciativa fomenta y estimula la creación o el escalonamiento de emprendimientos en etapas tempranas.

“Estamos lanzando Mendoza Emprende Semilla 4, que es un programa mediante el cual se destinarán fondos para todas nuevas ideas, emprendimientos o crecimiento de emprendimientos existentes que puedan plantear los mendocinos”, explicó Andrea Nallim, directora del área.

Con la nueva convocatoria, emprendedores y pymes de la provincia podrán acceder a un financiamiento de hasta $ 2.000.000 para hacer crecer sus proyectos o iniciar nuevos. En esta edición del programa, los postulantes podrán acceder a una asistencia financiera de hasta $ 2.000.000, que se reintegrará en hasta 24 meses, a una tasa nominal anual variable equivalente al 50 por ciento de la tasa activa nominal anual vencida en pesos fijada y publicada por el Banco de la Nación.

Otra característica de este financiamiento es que deberá ser destinado a activos fijos nuevos de actividades industriales, comerciales, logísticas y servicios relacionados con estas.

Para más información, escribir a emprendedoressemilla@gmail.com

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados