Franquicias mendocinas a Chile (se abren posibilidades con una empresa especializada que desembarca en el país vecino)

A partir del mes de noviembre Suraci Evolución de Empresas inicia sus operaciones en Chile con el objetivo principal de llevar franquicias locales y así desarrollar el sistema de franquicias en el país trasandino.

“Estratégicamente para poder desarrollar el mercado de Chile entendimos que la mejor manera era tener un operador local que conozca y “perciba” las particularidades del mercado. A su vez, se busca bajar las barreras culturales que pueden existir entre los países y lograr un correcto proceso de tropicalización -es decir, ajustar el modelo del negocio a los patrones del consumo local-”, contó el Director de la consultora Nicolás Suraci.


Por su parte, Juan Manuel Contreras, Ejecutivo Comercial remarcó que “el mercado chileno siempre nos pareció interesante para expandir y desarrollar franquicias, ya que son ávidos de adquirir este tipo de negocios. Para las empresas mendocinas desarrollar franquicias en Chile resulta  atractivo de acuerdo a la cercanía, así como también a la depreciación al cambio argentino. Esto convierte a las monedas extranjeras más atractivas para los proyectos nacionales”.

“Tenemos muchas expectativas porque, debido a los viajes de negocios realizados durante varios años, conocemos bien los mercados internacionales de todo Latinoamérica y confiamos que este camino que iniciamos será próspero, tanto para la consultora como para las marcas que se sumen a nuestro proyecto” agrega el experto en franquicias Nicolás Suraci.


¿Por qué una empresa mendocina debería desembarcar en Chile con su franquicia?

El sistema de franquicias permite expandir la marca sin la necesidad de trasladarse físicamente a dicho país, ya que el desarrollo del negocio y del mercado lo hace el inversor local.

De esta forma la empresa no solo evoluciona a nivel local, sino también internacional. Esto trae aparejado diversos beneficios no solo económicos, sino también de riesgos, ya que los mismos disminuyen por el solo hecho de operar en otros mercados, elevando los estándares y el prestigio de la empresa.

Dentro de las acciones previstas a corto plazo, Suraci planea hacer rondas de negocios con inversores, charlas y eventos de networking, viajes de negocios exploratorios, entre otras acciones.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.