Franquicias: pymes mendocinas que crecieron durante la pandemia se unen para formar un clúster de negocios

En este contexto de pandemia, algunas empresas han sabido reinventarse para sobrevivir y poder seguir creciendo, como el caso de estas pymes de la provincia. Ahora que consolidan su situación dan un nuevo paso en su estrategia.
 

A pesar del contexto actual, algunas empresas locales vieron la oportunidad en la crisis, y además de expandirse a través del formato de franquicias, se fusionaron para evolucionar. 

Estas empresas son Bröd, como Nüss, Omega Saneamientos y Prolube. Estas marcas han experimentado un crecimiento contundente durante los tiempos de pandemia. La particularidad que tienen cada una de ellas es que operan bajo el sistema de franquicias de la mano de la consultora Suraci -evolución de empresas. 

Es por eso que, juntas y bajo el asesoramiento de la respectiva consultora -que expande sus modelos de negocios, encontrando los inversores adecuados- las cuatro Pymes crearon un clúster que tiene como objetivo: 

  • Desarrollar mercados en común. 
  • Crear alianzas estratégicas entre sí. 
  • Optimizar recursos. 
  • Generar sinergía. 
  • Abrir mercados internacionales.

De acuerdo con Nicolás Suraci -director-, su objetivo máximo es justamente conquistar nuevos mercados, exportando franquicias y expandiendo la marca a nivel internacional.

“Esto se lleva a cabo a través de un estudio de viabilidad para ampliar las posibilidades de éxito en otros países, desarrollamos diferentes acciones como misiones comerciales en búsqueda de inversores. Además nos destacamos por mantener estrecha relación con diversas Embajadas de Argentina en otros países”, especificó.

El crecimiento de las empresas destacadas

Bröd
De la mano de Sebastián Flores y Francisca Costanzo -fundadores del bakery y café Bröd- la marca se posicionó entre los fanáticos de la pastelería y de la panadería artesanal. Y para celebrar sus 7 años en el mercado, la misma desembarcó en plena cuarentena en puntos estratégicos: Barrio Bombal, calle Boedo de Luján de Cuyo, en el complejo Vía Boedo y Lomas -frente a barrio Dalvian-. 

Hoy Bröd prioriza la calidad de sus productos y se reinventó a través del  E-Commerce, con un catálogo exclusivo de productos, así como también en WhatsApp, take away y delivery mediante importantes Apps.

Omega
Por su parte, Omega Saneamientos, liderada por el joven empresario Sebastián Jorro Barón, se convirtió en una de las empresas más demandada de estos últimos tiempos debido a la calidad de su servicio.

“A través de la pandemia la gente conoció el verdadero valor de la desinfección”, indicó el CEO Fundador Sebastián Jorro Barón

Omega colaboró con distintas entidades, entre ellas el Gobierno de Mendoza con la desinfección de transporte público (tanto micros como paradas) como así también en la instalación de túneles de desinfección en distintos departamentos.

“En Omega estamos convencidos que la mejor calidad de vida tiene que estar acompañada del equilibrio con el ambiente que nos rodea”, sumó el CEO y continuó: “nuestros procedimientos de calidad, nos han permitido ser referentes en el mercado, garantizando máxima efectividad en el servicio”.

Nüss
Otro ejemplo claro de crecimiento sostenido es la empresa familiar Nüss. Esta panadería y pastelería, con cafeterías propias que complementan el servicio, está cada vez más cerca de los mendocinos que priorizan la atención, tanto así como la excepcionalidad de productos. Se expande también por medio de su tienda virtual, con pedidos vía Whatsapp, servicio de delivery propio y de terceros y ampliando la oferta de consumo familiar en el domicilio.

La familia Navesi conquista cada vez más esquinas mendocinas y ya se encuentra trabajando en una expansión nacional.

“Este contexto actual no es más que una gran oportunidad para empezar a desembarcar en diferentes provincias. Por un lado, vemos empresas que se están reduciendo y cerrando, y otras que se están sosteniendo y expandiendo con este formato”, dijo Suraci y agregó:

“Por ejemplo Nüss, empresa mendocina al frente de una familia con más de 25 años de trayectoria en el rubro, inició junto a Suraci -evolución de empresas- el desarrollo del formato de franquicia maestra con el fin de desembarcar en nuevas provincias, en una primera etapa, y nuevos países en una segunda”.

¿Qué es un clúster y cómo funciona?
Un clúster es un grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector y que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes. Los hay en todos los sectores como automotriz, turismo, audiovisual y, en este caso, estamos ante la conformación de uno de franquicias. 

“El trabajo conjunto entre empresas ha sido siempre para nosotros un pilar importante y una forma de aunar esfuerzos para potenciar a las empresas entre sí, el contexto actual se presenta aún más propicio para trabajar en este esquema” comenta Nicolás Suraci de Suraci -evolución de empresas.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.