Grandes aperturas comerciales en la Ciudad de Mendoza

Marcas nacionales apuestan para invertir en la capital mendocina, generando trabajo genuino y también ayudando a potenciar el desarrollo económico.

El 2024 fue sin dudas el año del despegue comercial. Casi 1000 pedidos de habilitaciones comerciales se registraron en los últimos 12 meses, lo que trajo consigo grandes inversiones y también muchas oportunidades laborales para los mendocinos.

Entre esos nuevos comercios hubo grandes marcas nacionales que están en plena expansión y no quisieron perder la oportunidad de marcar presencia en la capital mendocina.

La cadena de hamburgueserías Mostaza inauguró sus dos primeros locales en la Ciudad, para sumar ocho en la provincia. El primero de ellos abrió sus puertas en una esquina con mucha tradición para los mendocinos, como lo es Catamarca y San Martín. Y el segundo local se ubicó en calle Colón, en un predio de 3200 metros cuadrados, con estacionamiento propio y autoservicio desde el vehículo. Entre ambos locales, se emplean más de 100 personas.

Otra de las grandes aperturas del 2024 fue el bazar chino Yafanny Center, en otra icónica esquina el centro como lo es 9 de Julio y Las Heras, donde funcionó por décadas la tienda Balbi Funcional.  

En esta nueva modalidad que apunta a los comercios de cercanía, donde el vecino pueda resolver allí sus compras del día o la semana, la Ciudad fue testigo de la inauguración de las dos primeras sucursales de Vea Express: la primera sobre calle Espejo y la segunda sobre Belgrano casi Nicolás Avellaneda.

En el rubro gastronómico, una de las aperturas más impactantes fue la de Mercado Moreno -en el predio donde alguna vez funcionó el Círculo Médico- con más de 20 espacios gastronómicos que presentan una amplia variedad.

En uno de los principales polos gastronómicos de la Ciudad, como lo es Arístides Villanueva, levantaron sus persianas locales como la cervecería Patagonia. Y en calle Sarmiento, abrieron restaurantes de vanguardia como Flor del Desierto y Auténtico, consolidando a la Ciudad como Capital Gastronómica.

Con el objetivo de seguir modernizando la administración pública municipal y generar un entorno más favorable para el desarrollo económico, el intendente Ulpiano Suarez puso en práctica el “silencio administrativo positivo”, por lo que las habilitaciones comerciales se puedan obtener en 24 horas hábiles. Tiendas como Pampero, sobre calle San Martín; o el café White Shark, en Arístides Villanueva, son algunos de los ejemplos de comercios que obtuvieron su habilitación en menos de un día.

También apostaron por la Ciudad marcas como Chocolezza, que celebró sus medallas de oro en el Mundial del Alfajor con la inauguración de dos locales (uno sobre Arístides Villanueva y el otro en calle Agustín Álvarez); y también Fácil Home, que abrió en calle Lavalle su primer espacio fuera de los centros comerciales. Simplicity fue otra de las grandes empresas nacionales que llegó a Mendoza, con su local ubicado en calle Patricias Mendocinas.

En los primeros diez meses del 2024, en la Ciudad se recibieron 969 pedidos de habilitaciones comerciales. Con estas condiciones reinantes en la capital mendocina, los inversores privados continúan apostando a pesar del complicado contexto económico del país, creando empleo genuino y potenciando el desarrollo económico.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.