Grupo Salute, la empresa mendocina que exporta vinos y frutos secos a Europa

Participó en marzo de ProWein Düsseldorf y exportó recientemente a Dinamarca, Bélgica y Polonia. 

Se trata del Grupo Salute, una empresa mendocina que nació en 2019 a partir de la sociedad de BonomoMontiel y la familia Mayo, dueños de Finca Bautem. “Comenzamos nuestro camino de comercio exterior en ProWein Alemania en 2022 y volvimos a viajar este año a la misma feria” explico Antonella Tornello, gerente Comercial del proyecto y agregó: “Viajar en el marco de la organización de ProMendoza nos animó a participar porque podés enfocarte en vender, descansando en que todo está organizado. De otra manera a las pymes nos resulta muy difícil”.

“Además, tenemos stock de nuestros productos de manera permanente en el Hub de Amberes, en Bélgica, lo cual nos ayuda al proceso de distribución en Europa”, sumó Tornello.

Por su parte, Valeria Bonomo, Co-Fundadora e Ing. Agrónoma, aseguró: “Cuando volvimos  de la feria no teníamos tanta expectativa de negocios, pero el seguimiento que les dimos a los contactos permitió lograr no sólo estas tres ventas, sino que, además, estamos negociando con Alemania y Reino Unido. Y seguimos en contacto con un distribuidor de Grecia, por eso en 2025, tenemos pensando volver a esa feria”.

“Desde que decidimos comenzar a priorizar el mercado externo hemos logrado que al menos el 60% de los vinos que elaboramos lleguen al exterior. La idea es mantenernos más o menos en ese equilibrio que hemos logrado, creciendo en volumen, pero manteniendo esa proporción entre el mercado externo e interno”, indicó  Bonomo.

La bodega tiene 3 marcas de 3 bodegas distintas, para abarcar todas las gamas de precios. Conejo Negro, es la línea de entrada, innovadora, divertida y fácil de beber. Ábito Wines, es la línea media de la bodega, enfatiza las características y notas típicas de la región de Barrancas. Por último, Bonomo-Montiel es la gama alta, es vino de autor que respeta la expresión varietal y potencia la calidad en la vinificación de las distintas regiones de uva.

Tanto Ábito como Bonomo-Montiel tienen excelentes puntuaciones internacionales otorgadas por Tim Atkin y James Suckling, lo cual tracciona positivamente en el mercado internacional.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados