Habilidades blandas: ¿la nueva clave en el mercado laboral post COVID-19?

(Por Paula Crombas) Empatía, gestión del tiempo, creatividad, predisposición al trabajo en equipo, adaptabilidad a los cambios y resiliencia, comienzan a ser puntos centrales en la búsqueda de candidatos a puestos laborales.

Hasta hace unos años atrás, las habilidades llamadas  técnicas, duras o hard skills eran las más requeridas al momento de postular para algún puesto, es decir, aquellas que se caracterizaban por ser  adquiridas a través de la formación (estudios técnicos, universitarios, especializaciones, etc.) y la experiencia profesional.

Sin embargo, los últimos tiempos –sobre todo a partir de un escenario laboral tan fluctuante como ha sido el surgido por la pandemia mundial-, ha llevado a que las habilidades blandas o soft skills sean a las que ahora, se ponga el acento en la búsqueda de candidatos, o sea en aquellas relacionadas con la inteligencia emocional. Empatía, creatividad, predisposición al trabajo en equipo, adaptabilidad a los cambios y resiliencia, entre muchas de ellas, son claves en la actualidad.

En este sentido, y en el marco del 3° Encuentro de Jóvenes por el Mercosur, realizado hace días atrás en Asunción del Paraguay, en el cual se convoca a más de 58 grandes empresas con presencia en los mercados del bloque económico común, para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la región, creando miles de oportunidades de inserción laboral, Alexandre Ullmann, titular de Recursos Humanos de LinkedIn en Latinoamérica, dio su punto de vista al hablar de las habilidades que son más requeridas en el mercado y que es necesario que desarrollen los jóvenes talentos para insertarse laboralmente.

"Se decía que las personas son contratadas por su capacidad técnica y despedidas por su comportamiento. Hoy sigue siendo cierto pero sucede también que al contratar se observa el paquete completo, las habilidades duras o técnicas y las blandas (soft skills)", señaló en este encuentro el ejecutivo regional de LinkedIn.

Asimismo, Ullmann dio a conocer datos que arrojó un reciente relevamiento de esta importante red social para profesionales, en donde señalan  que el 82% de los seleccionadores consideran que la mala evaluación de habilidades blandas es la causa de la mayoría de las malas contrataciones. Y el 83% las estima fundamentales no solo en el desarrollo profesional personal, sino en el éxito de la compañía en su conjunto.

¿Cuáles son las habilidades blandas más solicitadas en el mercado laboral actualmente?

  • Inteligencia emocional: saber identificar y manejar los sentimientos y emociones es clave en los postulantes a todo tipo de puestos.
  • Creatividad: Para Alexandre Ullmann, "es una de las soft skills en falta. No solo es importante en el arte o diseño, sino en todas las profesiones, porque se asocia a otra de las habilidades más buscadas que es la solución de problemas. Se debe ser creativo y eficaz en la búsqueda de soluciones".
  • Adaptabilidad: "En todas las áreas de trabajo es imprescindible", argumenta  el ejecutivo.
  • Resolución de problemas.
  • Gestión del tiempo: en este punto, hay tres aspectos que resultan críticos. Por un lado el tiempo es y seguirá siendo escaso. Resulta imprescindible conocer y aplicar las mejores prácticas en la gestión del tiempo, sabiendo elegir prioridades. En otra línea, hay que considerar la buena gestión del entorno de trabajo, ya sea en la oficina o de forma remota, debe garantizar una accesibilidad óptima para poder afrontar cualquier problema de manera eficaz. Finalmente, es importante aprovechar cada oportunidad de automatizar las tareas más rutinarias. 

Por último, Ullmann señaló en el encuentro que “la que agregaría es la capacidad de interactuar con personas de distintas generaciones. En las empresas hay cada vez más diversidad generacional, por lo que esta característica hace la diferencia. La buena noticia es que las personas pueden entrenar y aprender a desarrollar todas estas habilidades".

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.