Hub Huella Mendoza: cinco emprendimientos internacionales se validarán en Mendoza

Esta iniciativa, que reparte 12 millones de pesos en financiamiento, realizó su primera selección de un total de 52 proyectos presentados.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo seleccionaron cinco emprendimientos internacionales de los 52 proyectos presentados en la primera convocatoria del Hub Huella Mendoza.


Este novedoso programa convoca emprendimientos basados en innovación y tecnología, con un enfoque en el impacto social y/o ambiental y cuenta con financiamiento del Banco Galicia para desarrollar el proceso de validación.

La convocatoria buscó proyectos con alto potencial de impacto social y ambiental en las temáticas:
- Residuos y economía circular
- Huella de carbono
- Agua y saneamiento
- Movilidad sustentable
- Salud y educación

Este llamado superó las expectativas y se recepcionaron 52 proyectos provenientes de diversas provincias del país y de países como Chile, Uruguay, Colombia, República Dominicana y España. Cada idea seleccionada contará con mentoría internacional y especialistas de la UNCuyo, quienes  acompañarán durante tres meses los procesos de validación.

Los cinco proyectos seleccionados son:
Aqua retorna (Chile): tiene como temática el agua y saneamiento y está a cargo de Felipe Núñez López.
Polo y economía circular (Uruguay): trata sobre residuos y economía circular. A cargo de Flavia Carreto.
Fundación Educativa y Escuela Popular KILEL (Colombia): el eje temático es  la educación. A cargo de Margarita Cuero Montaño.
Blummo (Chile): la temática es huella de carbono. A cargo de Josefina Díaz Henríquez.
Gira de casas (España): el eje es la cultura. A cargo de Fernanda Aleman.
Los emprendedores y las emprendedoras elegidas se reunirán en la Ciudad con sus pares de áreas de incumbencia, organismos públicos, cámaras empresariales, instituciones científico-tecnológicas y profesionales e investigadores de unidades académicas, para validar alguna instancia o proceso de sus emprendimientos y generar alianzas que permitan hacer sinergia y generar escalabilidad. 

La alianza estratégica entre la Ciudad, la UNCuyo y el Banco Galicia permitirá un financiamiento de 12 millones de pesos, que serán distribuidos entre los proyectos seleccionados.  

De esta manera, el Hub Huella Mendoza logra ubicar a la Ciudad de Mendoza, a la Universidad Nacional de Cuyo y a la provincia como polo de validación de proyectos de impacto, posicionándola en el ecosistema emprendedor e innovación a nivel global

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.