Impuesto a las Ganancias 2021: quiénes pagan y cuánto deben abonar con la actualización de las escalas

(Por Redacción El Cronista)  Desde hoy, los asalariados solteros que en 2020 tenían un MNI de $ 55.261, pasarán a uno de $ 74.810, mientras que para las personas casadas con dos hijos a cargo, el salario más bajo alcanzado por el impuesto dejará de ser $ 73.103 para ser $ 98.966. Cuánto se paga según el ingreso.

Ya rige el nuevo mínimo no imponible (MNI) para el Impuesto a las Ganancias. Tal como anticipó El Cronistael “piso” aumentó 35,38% respecto al período fiscal de 2020, atendiendo a la la suba anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

La actualización, que es automática desde la Reforma Tributaria del año 2017, alcanza a determinadas deducciones y a las escalas que se aplican a las personas humanas y sucesiones indivisas respecto del mencionado impuesto.

Así, desde hoy los asalariados solteros pasan de un MNI de $ 55.261 a uno de $74.810. En tanto, en el caso de las personas casadas con dos hijos a cargo, la remuneración más baja alcanzada por Ganancias pasará de $ 73.103 a $ 98.966.

Los montos, vale aclararlo, corresponden a valores de bolsillo, es decir, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netos de los aportes a la seguridad social.

El mecanismo de actualización arrastra numerosas críticas que resaltan que debería tomar como parámetro la inflación en lugar del  variación salarial.

"En nuestra opinión, ese coeficiente de actualización no es el adecuado sino que se debería tomar la variación de la inflación que es la que refleja la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y resulta el más adecuado para actualizar las deducciones y escalas", evaluó el tributarista Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios.

En esa línea, consideró necesaria una reforma de la ley de Ganancias. "Debería contemplar la actualización por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec, correspondiente al mes de diciembre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año anterior", precisó.

La demostración de esta distorsión es que para Período Fiscal 2021, la variación del RIPTE fue del 35,38% siendo que la variación interanual del IPC fue del 37,2%.

Concretada la actualización, los valores que deberán tributar los empleados en relación de dependencia (no aplica para jubilados y empleados que trabajan en zonas desfavorables) a partir de este mes son los siguientes:

Empleado soltero sin hijos

Empleado casado con dos hijos

Empleado soltero con dos hijos o casado con dos hijos sin deducir cónyuge

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.