Influencers y generación de contenidos digitales fueron el foco de la segunda edición del SMDay online

La segunda edición del SMDay reunió un gran público que por espacio de más de tres horas conocieron todo el poder de los influencers y de la generación de contenidos digitales para las nuevas formas de marketing quedaron reflejados en cifras, datos, tips y consejos.
 

Esta vez, el encuentro reunió a influencers y especialistas en content marketing para analizar las últimas tendencias en el mundo digital y las nuevas oportunidades de negocios en tiempos de aislamiento.

“El tiempo de incertidumbre ya pasó y es momento de avanzar”. En esta idea coincidieron todos los disertantes, cuyas charlas fueron transmitidas vía streaming a todo el país. Se trata de generar estrategias para aprovechar la creciente penetración de los Social Media y los cambios de hábitos en el consumo, que han llegado para quedarse.

¿Qué se vio?
En números, Leónidas Rojas, Senior Director para Conosur en Comscore, señaló que se consumen 81.600 millones de minutos promedio por mes en redes sociales en la Argentina y que durante junio se generaron en Facebook, Twitter e Instagram 193 millones de interacciones, 565 mil publicaciones y 35 mil videos. En cuanto al contenido patrocinado, Rojas precisó que en Facebook representa apenas el 2,1% de las publicaciones, por lo que “se trata de un espacio en el que todavía hay oportunidades”.

¿Qué debemos identificar para integrar a un influencer a nuestra estrategia? Rojas señala que se trata de observar “su audiencia y alcance; su confianza y autenticidad y su poder e innovación” y remarcó que si bien en este 2020 cayeron las inversiones en contenido patrocinado en redes en la Argentina producto de la pandemia y la crisis económica, habrá que estar atentos a un posible rebrote en los próximos meses.

En la misma línea, Juliana Vélez (Advocacy Senior Advisor en ADVOCATESPRO) remarcó en el SMDay que este “es un momento clave para las compañías para seguir comunicando” y volverse “digitalmente activas” para salir de la crisis. “Las empresas están desaprovechando la nueva realidad. No están entendiendo que hay que seguir”, señaló Vélez en su charla, enfocada en la estrategia de convertir en “embajadores de marca” a los empleados de las empresas.

Por Google Latam, Rosario Beltrán y Juan Flier presentaron estrategias de contenidos en Youtube para marcas y señalaron que “el 42 por ciento de los usuarios que buscan productos en Google luego van a YouTube para encontrar más información”, una cifra interesante al momento de planear una campaña.

Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, trajo “historias de éxito” en TikTok, la aplicación de videos cortos con más descargas en el mundo. A través de varios ejemplos, Nuez presentó algunos tips para triunfar en esta red social, que se caracteriza por su “atemporalidad y lenguaje universal” y que se ha convertido en “un espacio para que las marcas exploren entre su gran cantidad de creadores”.

Quienes asistieron al evento ya tienen disponible acceso irrestricto a todos los contenidos grabados y, además, un descuento del 30 por ciento en las capacitaciones virtuales de Social Media Day Argentina en este 2020: la oferta académica puede consultarse en el sitio oficial y está dirigida tanto a principiantes como a usuarios intermedios que quieran mejorar su desempeño en diferentes plataformas digitales. 

Adriana Bustamante, coordinadora general del Social Media Argentina señaló:  “Estamos muy contentos por los resultados de la segunda edición porque la participación sigue creciendo en todo el país. Estamos atravesando un momento especial pero siempre pensamos en ideas nuevas para aprovechar las oportunidades de negocios”. Además, adelantó que el 30 de septiembre será la tercera edición online de este año, mientras que el 28 de agosto se realizará una capacitación gratuita de Facebook sobre mensajería.
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.