JetSmart suma conectividad en Mendoza: llegan los vuelos (con escala) a Montevideo

La compañía aérea de "low cost" chilena, JetSmart,  viajará 3 veces por semana a la capital uruguaya desde el aeropuerto Francisco Gabrielli con escala en Santiago de Chile.   

La aerolínea JetSmart sumará tres vuelos semanales que conectarán a Mendoza con la capital uruguaya, con conexión en Santiago de Chile. Los vuelos que conectarán a Mendoza con Montevideo serán los lunes, miércoles y domingos, desde el 4 de marzo. Al respecto, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, reconoció la apuesta que la compañía aérea hace a la provincia. “Desde el Gobierno de Mendoza tenemos que reconocer el compromiso de la línea JetSmart, que desde que arribó a la provincia ha seguido apostando y creciendo, más allá de todas las dificultades de las situaciones macroeconómicas e incluso de la pandemia, y han ido sumando nuevas rutas”.

Testa puso en valor el hecho de que la mejor conectividad beneficia a la provincia en múltiples aspectos.

“Para el turismo, la conectividad terrestre y aérea es vital. También, para la promoción turística internacional es la estrategia fundamental. Asimismo, el arribo de nuevas líneas aéreas, nuevos vuelos o nuevas rutas no solo beneficia al turismo sino a toda la actividad económica, porque facilita encuentros de negocios, exportaciones, el encuentro familiar, el deporte y los viajes por razones de salud”, agregó la funcionaria.

Por su parte, Federico Petazzi, gerente Comercial de JetSmart Argentina señaló: “Desde JetSmart estamos muy entusiasmados de poner a disposición estas nuevas opciones de vuelo para nuestros pasajeros. A partir del diálogo con los referentes del sector y de la industria, hoy continuamos ampliando los destinos disponibles para viajar a la región desde Mendoza y fomentando también la llegada de turistas a la provincia”.

“Contar con la flota de aviones más nueva de la región y ser la mayor línea aérea low cost de Sudamérica nos permite tener la agilidad necesaria para acercar nuevas conexiones y destinos para mejorar la oferta hacia los pasajeros que necesitan viajar por Sudamérica”, concluye el ejecutivo.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados