Jornada electoral en Mendoza (PASO con zonda)

(Por Carla Luna) En una jornada de viento zonda, se llevaron a cabo las PASO para las elecciones legislativas en la provincia. Mendoza renovará en noviembre 5 bancas para diputados nacionales y 3 bancas en senadores, mientras que las elecciones sumaron tres categorías más: diputados provinciales, senadores provinciales y concejales. Es importante destacar que para llegar a las elecciones generales se requiere el 1.5% para candidatos nacionales y el 3% para candidatos a diputados y senadores provinciales.

Victor Ibañez, Ministro de Gobierno de la provincia justificó la demora de la elección debido a los protocolos de covid pero aseguró la alta participación de los mendocinos a  las urnas con una porcentaje del 75%.

Cambia Mendoza se confrontó con dos listas una más tradicional encabezada por Alfredo Cornejo como Senador Nacional y Julio Cobos como Diputados Nacional y por otro lado el empresario Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale denominada Cambia Ya, fuerza que quedó en quinto lugar.


Frente para todos apuntó a una lista unificada con Anabel Fernández a la cabeza y Adolfo Bermejo como precandidato a diputado nacional.  La tercera fuerza fue la más controvertida en Mendoza. Se disputó entre Partido Verde con Marcelo Romano y Mario Vadillo, el cual logró este posicionamiento con el 5.5% y le siguió el Frente de Izquierda encabezado por Lautaro Jimenez, Raquel Blas y Noelia Barbeito con el 5.2%, luego Vamos Mendocinos el partido que aunó Mendoexit y el retorno del partido demócrata con  Mercedes Llano y Gustavo Gutiérrez, lugar disputado con el partido Cambia Ya.


“Lo que está en juego es ponerle un freno a Cristina y Alberto y darle un tirón de orejas por el mal manejo de la vacunación y el pésimo manejo de la economía", planteó Cornejo. El Partido Verde dio un mensaje contundente y a pesar de la pérdida de Ramón, lograron meterse en las elecciones de Mendoza. Marcelo Romano le habló a los jóvenes y se refirió a los temas de interés para ese público apelando al apoyo y dando crédito al trabajo para lograr este objetivo de ser la tercera fuerza.Unidad popular es el único que no alcanzó el cupo con 0.9%, mientras que los otros cinco oscilan entre el 5 y el 3%. Mendoza tuvo 90.304 votos en blanco lo que significa un 9.54%.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.