La Cabrera, el restó premium de carnes porteñas llega a Mendoza

(Por Carla Luna) Se instala en el interior de Hualta Hotel, Curio Collection by Hilton y comparte la filosofía de la enogastronomía con los turistas.

La Cabrera llega a Mendoza para instalarse como restaurante principal del Hualta Hotel, el primer hotel bodega de Curio Collection by Hilton a solo 100 metros del kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza.  

Con la propuesta que caracteriza a este restaurante originario en Palermo con fama mundial, la franquicia mendocina en manos de Claudio Fraga no se aleja pese a estar dentro de un hotel. El fuego a la vista, la decoración característica con objetos antiguos, la calidez de la madera y la presencia de una carta de carnes de primer nivel.  Tiene 95 cubiertos en salón y terraza con la posibilidad de sumar 25 cubiertos más en los jardines. 



Aunque en el resto de las franquicias de La Cabrera se encuentra presente el vino como fiel compañero de la gastronomía argentina, en esta oportunidad se puso en manos de la sommelier rusa que no solo ofrece la propuesta de Huentala Wines, sino brinda una amplia cava con ejemplares de Mendoza y del país.  

Juega con el concepto un restaurante de bodega, ya que en el interior de Hualta se instala la primer bodega urbana y logra junto a La Cabrera generar una mística similar a la que se vive en una visita a las afueras de Mendoza en busca de enogastronomía.



Cabe destacar, que La Cabrera se ubicó en el cuarto lugar de los World’s 101 Best Steak Restaurants. La primavera pasada fue galardonada en el Reino Unido entre las casas de especialidad de carnes con presencia global, es decir con múltiples locaciones. Se trata de un reconocimiento que resalta la excelencia culinaria promovida por Gastón Riviera, fundador y cocinero de este restaurante.

“La Cabrera es el mismo restaurante en todas sus franquicias. Donde vayas y encuentras La Cabrera recibe lo mismo” asegura Claudio Fraga.  La Cabrera apunta a un segmento determinado con un 80% de consumidores provenientes del turismo, por lo que la elección de Mendoza se basa en su valoración y fluidez turista. Sin embargo, esta firma cuenta con 30 franquicias nacionales e internacionales entre ellas: Buenos Aires,  CityBell, La Plata, Aeropuertos, Palermo, Jujuy, Salta, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, México, Madrid, Miami, Barcelona, Málaga y Filipinas, además de los tres que se suman este año; dos en Miami y uno más en Cartajena.
 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados