La cervecería Quilmes se compromete con el futuro sostenible de la provincia formando parte del Mendoza Intec Sustentable

Andes Cerveceria y Malteria Quilmes firmó un convenio con la provincia para adaptar sus procesos a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, a los que Mendoza adhiera a través de una agenda que apunta a lograr en 2030 una sociedad más sustentable y comprometida con el ambiente con 17 metas globales establecidas por Naciones Unidas para un futuro sustentable.

En el marco de Mendoza Intec Sustentable, el sello creado por el Gobierno de Mendoza para lograr modalidades de consumo y producción sustentables con tecnología e innovación, Andes Cervecería y Maltería Quilmes se convierte en la primera empresa de este rubro en comprometerse con un futuro sostenible. Cabe destacar que Andes y Quilmes se aúnan en una misma empresa reuniendo la mayor franja de consumidores de cerveza industrial del país.

“A través del sello Mendoza Intec Sustentable, la provincia de Mendoza quiere tomar la iniciativa y ser pionera en la certificación de estos criterios y estándares de sustentabilidad. El objetivo es marcar el rumbo de todo el desarrollo productivo, y que empresas tan importantes se sumen para cumplir con los más altos estándares nacionales e internacionales es fundamental para que se sumen otras industrias”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Con este convenio, el Gobierno de Mendoza y la empresa se comprometen a coordinar acciones relativas a la implementación de buenas prácticas de Tecnología, Innovación y Sustentabilidad en el sector productivo.

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a avanzar en sus procesos para lograr una certificación que responda a los estándares marcados por la Provincia. Para esto, se confirmará una mesa de trabajo en la que se coordinarán las acciones para la creación de valor tecnológico, innovación y sustentabilidad.

Esta mesa estará integrada por la empresa, la Dirección de Transición Energética, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente; y las direcciones de Desarrollo Productivo y Agricultura, dependientes del Ministerio de Producción.

La Provincia controlará y guiará en la implementación de los proyectos, planes y acciones que desarrolle la empresa para obtener el sello Mendoza Intec Sustentable, que tiene una vigencia de dos años, pero quedará sujeto a control periódico.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados