La falta de botellas alcanza al sector olivícola (evaluar una nueva importación para cubrir el faltante)

El subsecretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía, Alejandro Zlotolow, junto a los gerentes de ProMendoza y Mendoza Fiduciaria, Mario Lázzaro y Hernán Norando se reunieron con representantes de la Industria Olivícola para analizar las muestras de botellas llegadas de Túnez y realizar un pedido ante el faltante de botellas para envasar el aceite de oliva en Mendoza.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación Olivícola de Mendoza y algunas empresas elaboradoras de aceite de oliva -Zuccardi, Baggio y Old Tree – para evaluar cuáles serían las muestras que podrían incluir en una nueva compra.


“La idea es relevar las necesidades, analizar de las nueve muestras de botellas que tenemos cuáles son las más utilizadas por el sector y hacer un pedido para que la falta de insumos no afecte la venta de aceite de oliva” explicó Alejandro Zlotolow.

Norando agregó que “estamos evaluando hacer un nuevo pedido con la misma modalidad que el pedido de botellas de vino, es decir, a través del Fideicomiso Agroindustrial”, lo cual ofrece ventajas operativas y de precio para las empresas mendocinas.


Por su parte, Mario Lázzaro indicó que “la demanda externa de aceite de oliva es sostenida y las ventas al exterior, en el caso de Mendoza, dependen mucho de la disponibilidad del producto, por lo cual es necesario evitar que la falta de envases sean una limitante para nuestras exportaciones”.

La primera operatoria de compra de botellas ya se realizó. Son 17 contenedores con botellas elegidas por la industria del vino, que están viajando de Túnez a Buenos Aires.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.