La Jamonería de San Juan llega a Bodega Vistalba

Tras su gran despliegue en la provincia de San Juan, MM Jamonería, uno de los restaurantes más prestigiosos de la región cuyana desembarcó en Luján de Cuyo para darle una nueva impronta al restaurante de la elegante Bodega Vistalba

MM Jamonería es un ícono indiscutido en San Juan y ha recibido múltiples reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional. “Vistalba es una bodega increíble y muy particular, tanto por su estructura edilicia como por la vasta trayectoria de la familia Pulenta en el rubro vitivinícola. Estamos muy emocionados con esta sinergia que hemos logrado con Carlos y Paula Pulenta, a cargo de la bodega, y con toda la familia. Bodega Vistalba siempre apuesta a la innovación y es un honor trabajar juntos” asegura Miguel Martín, dueño de MM Jamonería.

Bodega Vistalba siempre se destacó por sus proyectos gastronómicos, comandados por reconocidos chefs. Entre 2005 y 2012 funcionó allí La Bourgogne, símbolo indiscutido de la gastronomía francesa gourmet en Argentina. Ahora, con “La Jamonería en Vistalba” vuelve a estar a la vanguardia con un menú diferente a todo lo conocido.

En cuanto a los insumos, buscan potenciar la pesca artesanal, cuentan con un equipo de buzos en Chubut y un barco alquilado que les provee el material fresco de manera directa al restaurante. Además, la carta incluye quesos, chorizos y unas 15 variedades de jamones increíbles, provenientes de Italia y España, de diferentes regiones y zonas de la península.

Si bien la carta ofrece opciones de pasos tradicionales, una característica del nuevo restaurante de Bodega Vistalba es su sistema de tapas tipo “Glass&Go”, que consiste en llegar a la bodega, elegir una copa de vino y disfrutarla en maridaje con algunas de las tapas de “MM Jamonería” para luego continuar el recorrido. La idea es que cada comensal maneje el menú y lo ajuste a su gusto.

El flamante restaurante tiene capacidad para 60 cubiertos y la apuesta es ofrecer la mejor relación precio-calidad para que todos los argentinos puedan disfrutar de la gastronomía local y de la mejor charcutería del mundo. ¿Los imperdibles? Las navajas con salsa cítrica, las ostras frescas, el pulpo español, el pez espada, el jamón de Parma, los chipirones… ¡y la lista continúa! Por supuesto, todo el menú está pensado en función del maridaje con los excelentes vinos y espumantes del portfolio de Bodega Vistalba.

Ubicado en el mismo predio que el que ocupa la bodega, La Jamonería en Vistalba se encuentra en Roque Sáenz Peña 3531, Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza) y está abierto de martes a domingo al mediodía para almorzar.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.