La UNCuyo lanza su MBA 2020: te contamos fechas, forma de cursado y más…

(Por Redacción InfoMendoza) “#QuedateEnCasa mientras preparamos tu MBA 2020”, de esta forma la Universidad Nacional de Cuyo lanza su Maestría en Administración Negocios, con el título otorgado por la Facultad de Ciencia Económicas.
 

Se trata de un título de posgrado con validez nacional, otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo. En ese sentido “la Maestría en Administración de Negocios (MBA) aporta las herramientas necesarias a aquellos profesionales que buscan excelencia en su formación académica, a través de la experiencia interdisciplinaria, basada en un sólido cuerpo académico integrado por destacados profesionales del medio con proyección internacional y con el respaldo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, constituida como uno de los centros de formación académica más prestigiosos del país”, detallan desde la casa de Altos Estudios.
 


Entre los objetivos propuestos para esta especialización se destacan los de desarrollar personas sobresalientes de negocios, con sólida formación interdisciplinaria, orientada al trabajo en equipo, con habilidades analíticas de alta complejidad y con una visión proactiva y protagónica que permita la construcción y capitalización de oportunidades de desarrollo económico y generación de valor.

La modalidad de cursado es tradicional (viernes y sábado) y ejecutiva (una vez al mes), con una duración de dos años y una carga horaria de  580 horas + 204 horas de otras actividades. En cuanto al egreso es por medio de un trabajo final de Maestría, mientras que lleva aprobación Consejo Superior (ORD 54/15 CS)  y acreditación CONEAU.

La dirección está a cargo de la Mgter. María Verónica Linares.

Aquí repasamos algunos de los contenidos mínimos que se ven en el cursado:

Módulo I
Estrategia empresarial
Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
Responsabilidad social empresaria
Internacionalización

Módulo II
Costos
Administración financiera
Investigación de mercados
Derecho empresarial y tributación
Proyectos
Gerencia emprendedora

Módulo III
Análisis y comportamiento organizacional
Dirección de la producción
Logística
Calidad
Marketing
Metodología de la investigación

Módulo IV
Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
Econometría para la dirección
Informática de gestión
Simulación de negocios
Creatividad e innovación
Desarrollo de nuevos productos

Módulo V
Desarrollo del negocio
Project work
Trabajo Final de Maestría

Contacto e informes
Facultad de Ciencias Económicas - UNCUYO PB - Edificio de Gobierno - +54 0261 4494207 
infomba@fce.uncu.edu.ar
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.