La Vene abrirá el local más grande del país en San Juan

La reconocida empresa de origen mendocino cuyos productos estrellas son las medialunas, panes premium y pastas, sigue creciendo en la vecina provincia de San Juan gracias a su modelo de franquicia para seguir transmitiendo los valores de la comida casera y abundante.

La consultora que le realizó la franquicia aseguró que “se trata de una de las marcas que más ha crecido en los últimos años,y que presenta un gran potencial de expansión”.

Kevin Morgan, gerente General de La Vene, comentó que en “San Juan venimos trabajando con un modelo nuevo de ‘Trattoria Vene’, donde el foco es la gran variedad de platos de pasta italianos, desde pizzas de masa madre hasta sorrentinos de camarón, pasando por raviolis de masa espinaca y zapallo, más una gran diversidad de platos y salsas, que lo diferencian frente a la mayoría de restaurantes donde hay solo una o dos opciones de pasta”.

El desafío de San Juan Trattoria también incluye la arquitectura, ya que se trata de una tienda de más de 400 m2, 64 mesas y espacio para 130 personas, con salón restaurante abierto desde las 8 am hasta las 3 am, y take away de clientes y PedidosYa.

Con este nuevo local en San Juan, La Vene ya supera los 20 puntos de venta. “En general los franquiciados nos eligen sin dudas por la trayectoria de la marca, la agilidad para abrir una tienda y por el equipo de trabajo que, fuera de la gran profesionalidad y personas jóvenes, estamos muy fuertes y unidos, tenemos ‘puesta la camiseta’, como se dice por ahí”, enfatiza Kevin Morgan.

Roberto Flores es quien decidió probar La Vene en San Juan, y la propuesta lo sigue entusiasmando. “La franquicia nos llamó la atención por la calidad de las pastas y panificados, la verdad es que es un producto de primera calidad y excelente. Acá la marca está en crecimiento de una manera brillante. Aunque ya tenemos un punto de venta en San Juan capital, tomamos la decisión de duplicar la apuesta abriendo este nuevo local en la
zona de Rivadavia, San Juan”.

“Estamos muy entusiasmados, porque se trata de la sucursal de La Vene más grande de toda la Argentina”, añade Roberto. Hoy, La Vene ostenta 21 tiendas en Gran Mendoza, Valle de Uco y San Juan. “Estamos abriendo cuatro tiendas más para llegar al objetivo de 25”, dice Kevin. 

Por otro lado adelantaron el nuevo modelo de negocio que se viene: “Trabajamos en un modelo nuevo, Vene Express, para menos de 25m2. El foco del 2023 es una nueva columna de productos en tiendas, llegar a 200.000 tickets mensuales entre todas, y crecer muy fuerte en Neuquén, provincia que va a ser el foco de la economía argentina, con las nuevas tiendas y los tres formatos: Express, Take Away y Trattoria.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.