Lanzan la Red de Mentores de Mendoza apuntada a emprendedores 

La Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía, junto a la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, lanzaron el viernes pasado de manera virtual  el programa Red de Mentores de Mendoza, cual tiene como finalidad promover el crecimiento del ecosistema emprendedor local.

“El programa promueve el crecimiento del ecosistema emprendedor local, el entorno y la comunidad, buscando encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo, empleo e inclusión” comentaron de la Dirección de Emprendedores, del Ministerio de Economía y Energía.



Durante la reunión virtual se realizó una presentación institucional y luego una capacitación a cargo de Adolfo Marchesin, uno de los mentores del programa, sobre “Procesos de empatía”, dirigida a emprendedores y público en general.

Emilio Aguiló, director de Emprendedores, explicó: “Los mentores son profesionales que acompañan a emprendedores de acuerdo con los perfiles y necesidades, es un trabajo que se lleva a cabo ad honorem. En Mendoza, el proceso de mentorías cuenta con 8 mentores y 12 emprendimientos, de los cuales el 70% está coordinado por mujeres y un tercio corresponden a emprendimientos con impacto”.


Entre los objetivos principales de la Red de Mentores se detallan: incentivar el crecimiento, la expansión y la sostenibilidad en el tiempo de los emprendimientos; promover el crecimiento de cada emprendimiento en su entorno impactando positivamente en su economía local y regional; encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo; y promover la inclusión social y la igualdad de género.

Los interesados podrán comunicarse a través de correo electrónico o al teléfono 4492527.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados