Lanzan la Red de Mentores de Mendoza apuntada a emprendedores 

La Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía, junto a la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, lanzaron el viernes pasado de manera virtual  el programa Red de Mentores de Mendoza, cual tiene como finalidad promover el crecimiento del ecosistema emprendedor local.

“El programa promueve el crecimiento del ecosistema emprendedor local, el entorno y la comunidad, buscando encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo, empleo e inclusión” comentaron de la Dirección de Emprendedores, del Ministerio de Economía y Energía.



Durante la reunión virtual se realizó una presentación institucional y luego una capacitación a cargo de Adolfo Marchesin, uno de los mentores del programa, sobre “Procesos de empatía”, dirigida a emprendedores y público en general.

Emilio Aguiló, director de Emprendedores, explicó: “Los mentores son profesionales que acompañan a emprendedores de acuerdo con los perfiles y necesidades, es un trabajo que se lleva a cabo ad honorem. En Mendoza, el proceso de mentorías cuenta con 8 mentores y 12 emprendimientos, de los cuales el 70% está coordinado por mujeres y un tercio corresponden a emprendimientos con impacto”.


Entre los objetivos principales de la Red de Mentores se detallan: incentivar el crecimiento, la expansión y la sostenibilidad en el tiempo de los emprendimientos; promover el crecimiento de cada emprendimiento en su entorno impactando positivamente en su economía local y regional; encauzar la vocación emprendedora hacia la conformación y expansión de empresas que generen desarrollo; y promover la inclusión social y la igualdad de género.

Los interesados podrán comunicarse a través de correo electrónico o al teléfono 4492527.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.