Lanzan una app mendocina de atención médica y diagnóstico online (con consultas gratis mientras dure la cuarentena)

(Por Laura Saieg) Se trata de Médicos 3.0 una app pensada y puesta en marcha por dos doctoras mendocinas, que se relanza en esta época de coronavirus. Actualmente muchos de los especialistas de la cartilla atienden en forma gratuita para solidarizarse con la situación.   
 

Un grupo de profesionales, médicos y programadores de la provincia, acaban de lanzar una aplicación llamada Médicos 3.0, un sistema de consultas ágil y sencillo, a través de chat, videollamadas y cobro por medio de Mercado Pago. La gran noticia por estos días de cuarentena es que mientras dure la situación por el coronavirus, muchos de los especialistas de la cartilla atienden gratis.

Las doctoras Jimena Miranda y Ana Pascual contaron a InfoMendoza que la aplicación había sido lanzada en 2016, sin embargo, luego de ciertos inconvenientes durante su desarrollo tuvieron que hacer una pausa en su proyecto. Hoy, luego de asociarse con un nuevo equipo de trabajo, la aplicación Medicos 3.0 está en versión Beta y disponible para las tiendas de Android iOS.
 


Actualmente, frente a la situación por la pandemia de coronavirus decidieron sumarse a la campaña #quedateencasa. En este marco es que de la plantilla de médicos que hoy atienden por medio de Médicos 3.0 hay muchos que ofrecen consultas en forma gratuita. Aquellos usuarios que hoy lo necesiten pueden descargarse la app, y en base a la especialidad encontrará a esos profesionales.

“Nosotras nunca dejamos de creer que ésta era una herramienta fundamental para la medicina. Actualmente hemos testeado el funcionamiento de la aplicación con 50 médicos de distintas especialidades. Y debido a la situación actual por el COVID-19 es que invitamos a sumarse a los centros médicos privados para responder a las necesidades de los pacientes. Con la premisa de quedarnos en casa, y que los médicos puedan seguir atendiendo al paciente desde la comodidad y seguridad de su hogar”, explicó Miranda.

Valores accesibles
Más allá de los profesionales, que ahora se suman a la cruzada de atender en forma gratuita, los costos de las consultas luego rondan entre los $ 50 y $ 500. 

En cuanto a los beneficios de la aplicación, Miranda dijo que son innumerables. “Esta app busca acercar al médico a su paciente en momentos en donde la persona no puede trasladarse, porque está trabajando, está lejos, porque no puede moverse de la cama, porque padece enfermedades crónicas, entre otras dolencias. Es un medio formal, que a diferencia del WhatsApp permite que el paciente puede estar cerca de su médico, y si este lo considera, luego de hablar, lo envía o no a una guardia o al consultorio. De este modo, evita trasladarse por cualquier duda, es un costo menor, se ahorra tiempo, y a su vez, el paciente no consulta (googlea) a través de internet, que en el 99% de las veces no es información no confiable”.

En cuanto al costo, las doctoras comentaron que las descargas son gratuitas, sin embargo, el valor de la consulta es acordada en forma particular con cada médico. “Actualmente, son sólo consultas particulares, porque hasta el momento, no tenemos convenio con las obras sociales, pero creemos que esto va a cambiar dada la demanda actual. En el caso de las prepagas y obras sociales que trabajan de manera virtual, consideramos que se verán excedidas por la cantidad de consultas dada la situación actual”. 

Según explicó la profesional, el tema de esta pandemia constituye, sin duda, un momento bisagra e interpela a la sociedad a utilizar este tipo de teleconsultas, lo cual es un aprendizaje beneficioso para todos.
 


“Nos sumamos a la campaña #quedateencasa, promoviendo que la gente no vaya a los centros de atención y hospitales. Es importante que nos solidaricemos entre todos. Esta app salió a la luz en un momento crítico y es una forma concreta de ayudar, eso nos da mucha alegría. Queremos que médicos 3.0 sea utilizada por la mayor cantidad de usuarios, para que, junto con ellos descubramos los aciertos y aquello que se deba mejorar. A su vez, motivamos a nuestros colegas mendocinos a que colaboren, en esta situación del país haciendo las consultas sin cargo en el caso de que lo consideren oportuno”, sostuvo la profesional.

Cómo se usa 
Para comenzar a utilizar la aplicación, la misma debe bajarse tanto por Play Store o Apple Store. Luego se busca al médico o la especialidad y se realiza la consulta. También se puede filtrar por  la localidad de donde esté la persona. 

Una vez que se elige, el mismo pone en la descripción el precio de la consulta, o si es gratis, y si está o no conectado en ese momento. Asimismo, la app indica el nivel de respuesta de ese especialista, siendo de una hora o dos horas o 24 horas de demora. 

Ya elegido el médico, se realiza la consulta. En menos de 24 horas el profesional responde a la duda del paciente, o se coordina una video llamada. 

Luego se realiza el pago directo –por medio de Mercado Pago- desde cualquier dispositivo para poder acceder al servicio. 

Desde Info Mendoza la descargamos, hicimos la prueba y funciona...

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados