Economía y negocios, entre las opciones de la “Expo Educativa Mendoza 2025”

Con el lema Caminos por descubrir, la muestra de carreras terciarias y universitarias, algunas con propuestas en especialización en Economía y Negocios, tendrá lugar el 7 y 8 de agosto en la Nave UNCuyo, Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza, con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas.

La actividad es libre y gratuita, enmarcada en un evento que incluirá charlas, talleres, actividades lúdico-recreativas y foodtrucks. Además, podrá visitarse de manera virtual en la plataforma expoeducativa.mendoza.edu.ar y en las redes sociales de las instituciones que formarán parte.

En esta oportunidad, la Expo Educativa Mendoza 2025 da un paso significativo y fortalece el compromiso colectivo con la solidaridad y el derecho a la educación, con lo cual se invita a todos los asistentes, especialmente a los y las estudiantes a contribuir tanto con útiles -lápices negro y de colores, lapiceras, reglas, cuadernos y carpetas-, como con cartucheras y mochilas en buen estado que ya no utilicen, con el objetivo de destinar lo recaudado directamente a alumnos de escuelas públicas de zonas rurales de la provincia de Mendoza.

En esa misma línea, la Red Andina de Bibliotecas Universitarias RADBU impulsa “Libros Libres”, una iniciativa para democratizar el acceso al conocimiento y resaltar el papel vital que desempeñan las bibliotecas en nuestro ecosistema educativo, a través de hacer circular libros.

Cabe destacar que el portal expoeducativa.mendoza.edu.ar, actualizado y en funcionamiento a lo largo de todo el año, conforma una experiencia virtual sobre orientación vocacional organizada en seis áreas para carreras u oficios: artes y diseño; básicas y naturales; tecnológicas; sociales y humanas; salud; y económica y jurídica.

Quienes ingresen al sitio podrán filtrar por áreas, duración y por instituciones públicas o privadas, y acceder a una pestaña sobre orientación vocacional destinada a aspirantes que necesiten acompañamiento en la decisión sobre su camino a seguir.

Pasaje gratuitos para estudiantes

La Subsecretaría de Transporte confirmó que se brindará transporte gratuito para estudiantes de 4°, 5° y 6° años de Nivel Secundario de escuelas orientadas, técnicas y privadas, y para estudiantes de 3° año de la Modalidad de Jóvenes y Adultos. También se incluye a los alumnos de 4°, 5° y 6° años de Nivel Medio, dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo.

En la Expo Educativa Mendoza 2025 participan la Universidad Nacional de Cuyo, Dirección General de Escuelas, Universidad de Congreso, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales, Universidad de Mendoza, Universidad Juan Agustín Maza, y Ciudad Universitaria de la Municipalidad de Mendoza.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.